Matemáticas Financieras (Registro nro. 249703)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 08241nam a2200229Ia 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20201112223005.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110929s2006 000 0 spa
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9584103628
082 ## - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 511.8
Número del ítem A473
100 ## - • Nombre personal (NR)
Personal name Álvarez Arango, Alberto
245 ## - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Matemáticas Financieras
Statement of responsibility, etc Alberto Álvarez Arango
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 3a. ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc McGraw-Hill
Date of publication, distribution, etc 2006
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 488 p.
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note <br/>Indice de contenidos de este Libro.—Prefacio.-- Notas preliminares.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.—Logaritmos.—Definición.-- Propiedades de los logaritmos.-- Logaritmo de un producto.-- Logaritmo de un cociente.-- Logaritmo de una potencia.-- Logaritmo de una raíz.-- Series o progresiones.-- Progresión geométrica.-- Suma de los términos de una progresión aritmética.-- Progresión geométrica.-- Suma de los términos de una progresión geométrica.-- El número e.-- Factores a interés compuesto.-- Nomenclaturas diferentes pero equivalentes.-- Valor futuro de un peso.-- Valor presente de un peso.-- Valor presente de una serie.-- Valor de la serie que amortiza un peso.-- Valor futuro de una serie.-- Valor de la serie de un peso futuro.-- Manejo de las tablas financieras.—Interpolación.-- Cómo ampliar las tablas financieras.—Interés.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.—Interés.—Definición.-- Diagramas económicos.-- Interés simple.-- Valor futuro de una serie de cuotas iguales.-- En forma vencida.-- En forma anticipada.-- Valor presente de una serie de cuotas iguales.-- En forma vencida.-- En forma anticipada.-- Interés compuesto.-- Valor futuro de una suma presente.-- Valor presente de una suma futura.-- Diferencia entre interés compuesto e interés simple.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.-- Principio de equivalencia versus descuentos y vencimientos.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivo específico.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.-- Principio de equivalencia.-- Descuento (D).-- Valor nominal (Vn).-- Valor efectivo (Ve).-- Descuento comercial (Dc).-- Descuento racional (Dr).-- Descuento compuesto (D'c).—Vencimientos.-- Vencimiento medio.-- Vencimiento común.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.-- Tasas de interés: nominal y efectiva. Rentabilidad.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.-- Tasa nominal y tasa efectiva.-- Tasa nominal.-- Tasa efectiva.-- Deducción de fórmulas.-- Capitalizaciones vencidas.-- Capitalizaciones anticipadas.-- Cálculo de una tasa efectiva periódica cuando se conoce otra tasa efectiva periódica.-- Cálculo de una tasa efectiva anual cuando interviene la corrección monetaria.-- Interés real en el año.-- Cálculo de la tasa de interés cuando intervienen otros elementos como comisiones, estudio del crédito, papelería, timbres, dividendos, etc.-- Aplicaciones de las tasas de interés.-- En moneda corriente.-- En moneda extranjera.-- Problemas propuestos.-- Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.-- Anualidades y capitalización continua.-- Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.-- Anualidades.-- Anualidades vencidas.-- Anualidades indefinidas.-- Capitalización continua.-- Anualidades anticipadas.-- Anualidad anticipada con cuota al final.-- Liquidación de intereses sobre saldos mínimos.-- Cuotas anticipadas y periodo de pago menor que el periodo de capitalización.-- Cuotas anticipadas y periodo de pago mayor que el periodo de capitalización.-- Cuotas vencidas.-- Anualidades diferidas.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.—Gradiente.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.-- Gradiente aritmético.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.-- Amortizaciones y sistema UPAC.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.--Respuestas a la conducta de entrada.—Amortizaciones.-- Sistemas simples.-- Cuota única al final del periodo.-- Cuota periódica creciente linealmente.-- Cuota periódica decreciente linealmente.-- Cuota periódica creciente geométricamente.-- Cuota periódica decreciente geométricamente.-- Sistemas integrados.-- Cuota fija durante todo el plazo y abonos extraordinarios periódicos fijos.-- Anualidad creciente geométricamente.-- Sistemas agregados.-- Anualidad durante todo el tiempo y una cuota final.-- Anualidad vencida durante todo el tiempo y cuota decreciente linealmente y anticipada.-- Sistema UPAC.-- Planes de amortización.-- Plan gradual en UPAC.-- Plan gradual en pesos.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.-- Valor presente neto y costo anual uniforme equivalente.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.-- Métodos para evaluar alternativas.-- Valor presente neto (VPN).-- Alternativas con vidas útiles iguales.-- Alternativas con vidas útiles diferentes.-- Costo anual uniforme equivalente (CAUE).-- Fondo de amortización de salvamento.-- Valor presente de salvamento.-- Recuperación de capital más intereses.-- Costo capitalizado.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.-- Evaluación financiera de alternativas de inversión.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.-- Cálculo del punto de equilibrio.—Sensibilidad.—Análisis.-- Punto de equilibrio con más de dos alternativas.-- Problema del reemplazo.-- Beneficio neto.-- Tasa de Actualización Social.-- Beneficio neto (BN).-- Beneficio neto diferencial BN (i-j).-- Relación beneficio-costo.-- Análisis de alternativas mediante las tasas de rendimiento de la inversión inicial y de la inversión extra.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.-- Tasa interna de retorno.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.-- Tasa interna de retorno.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.—Bonos.—Justificación.-- Objetivo general.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.—Bonos.-- Bonos sin sorteo emitidos a la par.-- Bonos sin sorteo emitidos bajo la par.-- Bonos con sorteo emitidos a la par.-- Bonos con sorteo emitidos bajo la par.-- Bonos con sorteo emitidos bajo la par y con lote.-- Bonos emitidos en serie.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.-- Activos financieros y bolsa de valores.—Justificación.-- Objetivo General.-- Objetivos específicos.-- Conducta de entrada.-- Respuestas a la conducta de entrada.-- La bolsa de valores.-- Activos financieros.-- Activos monetarios.-- Activos reales.-- Otros activos.-- Activos financieros.-- Tasa de registro.-- Tasa para el comprador.-- Tasa de cesión.-- Precio de registro.-- Precio de compra.-- Activos financieros de rentabilidad agregada.-- Problemas propuestos.—Autoevaluación.-- Respuestas a la autoevaluación.-- Actividades de repaso.-- Apéndice A Resumen de fórmulas.-- Apéndice B Tablas.-- Apéndice C Problemas adicionales propuestos.—Bibliografía.<br/>
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element BOLSA DE VALORES
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element BONOS
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element MATEMÁTICAS FINANCIERAS
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element MATEMÁTICAS FINANCIERAS
General subdivision INVERSIÓN
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element TASAS DE INTERES
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Libro Colección General
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Fecha de adquisición Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 449561 Central Armenia Central Armenia 29/06/2007 511.8 A473 L023947 4 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 449562 Central Armenia Central Armenia 20/06/2007 511.8 A473 l024159 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 449563 Central Armenia Central Armenia 20/06/2007 511.8 A473 l024160 2 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 449564 Central Armenia Central Armenia 21/06/2007 511.8 A473 l024209 3 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha