Derecho penal del trabajo Una mirada de doble vía (Registro nro. 253779)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 02760nam a22002057a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20201112224901.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 181123b2017 ck |||| |||| 001 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789587497342
082 ## - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de la edición 22
Número de clasificación (R) 344.1
Número del ítem M963
100 ## - • Nombre personal (NR)
Personal name Muñoz Segura, Ana María
245 ## - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Derecho penal del trabajo Una mirada de doble vía
Statement of responsibility, etc Universidad de los Andes
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Universidad de los Andes
Date of publication, distribution, etc 2017
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 355 p.
Dimensions 24 cm.
500 ## - GENERAL NOTE
General note uno de los temas jurídicos menos tratados en Iberoamérica por la doctrina y la jurisprudencia es el que se refiere al derecho penal del trabajo, a pesar de los enormes abusos y violaciones a los derechos de los trabajadores formales e informales en nuestro medio, todo ello, a partir de un sistema económico que desprotege estructuralmente los derechos fundamentales de las personas inmersas en las relaciones de trabajo.<br/>El presente trabajo académico busca estudiar la necesidad de reforzar el derecho penal del trabajo en nuestro medio, determinar y estudiar la clase de comportamientos que deberían ser sancionados en este especial ámbito jurídico, analizar el alcance del bien jurídico protegido, los vacíos legales que se advierten en esta materia y la relación que debe existir en entre el derecho penal y el derecho laboral, en clave de los principios de subsidiariedad y ultima ratio. Además, es una importante oportunidad para reflexionar sobre la eficacia de esta clase de delitos frente a acciones constitucionales como la acción de tutela y las acciones ordinarias de naturaleza laboral.<br/>Las reflexiones aquí recopiladas también ponen de presente la peligrosa separación que existe entre la protección semántica de los derechos laborales (en particular la libertad laboral, la integridad de los trabajadores y los derechos de huelga y asociación), y la protección real de tales derechos en la práctica por parte de los tribunales, a lo cual, sin duda, contribuye el poco desarrollo del tema por parte de la doctrina nacional. Precisamente, esta separación entre las normas jurídicas y la protección real de los derechos laborales se alimenta de la indiferencia social, usualmente acompañada por una actitud hostil contra la protección de la clase trabajadora, que tiene consecuencias negativas en nuestra sociedad.
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note CONTENIDO: Presentación.-- Derecho penal del trabajo: Entre la subsidiariedad y la independencia.-- El derecho penal del trabajo en Colombia: Un diagnóstico entre el principio de subsidiariedad y una regularización simbólica.--
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element DERECHO LABORAL PENAL
General subdivision PROCEDIMIENTO PENAL
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
General subdivision DERECHO LABORAL
700 ## - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Posada Maya, Ricardo
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 454903 Central Armenia Central Armenia 02/11/2018 86000.00 344.1 M963 L034366 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha