La cláusula arbitral (Registro nro. 254666)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03097nam a2200277 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20220812100130.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 090919s2008 ck gr 00010dspa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789588378411
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Catalogador AndrésJR
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 341.522
Número del ítem C149c
Número de la edición 23
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Caivano, Roque J.
245 13 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title La cláusula arbitral
Remainder of title evolución histórica y comparada
Statement of responsibility, etc Roque J. Caivano
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a edición
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Cámara de Comercio de Bogotá
-- Universidad del Rosario
Date of publication, distribution, etc 2008
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 430 páginas
Dimensions 24 cm.
490 ## - Mención de serie (R)
Series statement Textos de jurisprudencia
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye bibliografías
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Capítulo 1. Introducción ; Capítulo 2. La ineficacia de la cláusula arbitral ; Capítulo 3. La eficacia relativa de la cláusula arbitral ; Capítulo 4. La autosuficiencia de la cláusula arbitral ; Capítulo 5. La separabilidad de la cláusula arbitral ; Capítulo 6. Dos nuevos desafíos. la cláusula arbitral en contratos por adhesión y la forma escrita de la cláusula arbitral ; Capítulo 7. Epílogo
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Esta obra pretende mostrar, a través de un enfoque comparativo, la evolución que ha tenido, a lo largo de la historia, la eficacia que el derecho reconoce a la cláusula arbitral destinada a convenir el arbitraje para controversias futuras. Desde una inicial ineficacia, en tanto al arbitraje se llegaba únicamente a través de la suscripción del (entendido como el acuerdo de someter a arbitraje controversias ya existentes), se pasó a reconocer a la cláusula arbitral una relativa eficacia (aunque el compromiso seguía siendo necesario, era posible obtenerlo forzadamente a través de una acción judicial), otorgándose más adelante una eficacia plena: eliminando el requisito del compromiso, la cláusula arbitral vino a ser autosuficiente y, adicionalmente, se le reconoció un carácter de pacto separable del contrato en que se inserta. Esa evolución ha sido la base de la expansión que tuvo el arbitraje en los últimos treinta años y ha tenido como principal efecto garantizar que, una vez pactado, el sometimiento a arbitraje sea plenamente obligatorio para las partes, evitándose la judicialización del caso. No obstante la trascendencia que esa evolución ha tenido en el fortalecimiento del arbitraje como método de resolución de conflictos, dos nuevos desafíos han surgido en los últimos tiempos: determinar la validez y alcance de las cláusulas arbitrales contenidas en contratos celebrados por adhesión y compatibilizar el requisito de con las nuevas tecnologías hoy disponibles. En ambos aspectos, a pesar de los avances registrados en algunas normas del derecho comparado, las soluciones distan de ser homogéneas. Ello exigirá, en el futuro, una importante tarea de armonización normativa, que brinde certeza a la comunidad internacional.
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Arbitraje internacional
General subdivision Historia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Derecho internacional
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Compromiso (Derecho)
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Arbitraje internacional
Geographic subdivision Colombia
Fuente del encabezamiento o término LEMB
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 456360 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 17/06/2022 45000.00 341.522 C149c 0000000142417 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha