Gerente No. 273 (2022) (Registro nro. 254689)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 04331nam a22002297a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20220806114934.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 220806e2022 ck mr|p| |||| 00| 0 spa d
022 ## - • Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas (ISSN) (R)
ISSN 012300794
037 ## - FUENTE DE ADQUISICION
Proveedor Gerente
Forma de emisión Impreso
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-ArUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-ArUGC
Catalogador CeciliaLP
041 ## - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 ## - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 273
245 00 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Gerente No. 273 (2022)
Remainder of title Reyes del mercadeo
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 273
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Gerente
Date of publication, distribution, etc 2022
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 46
Dimensions 23.5x31
362 ## - DATES OF PUBLICATION AND/OR SEQUENTIAL DESIGNATION
Dates of publication and/or sequential designation No. 273
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note ¿POR QUÉ NO PODEMOS CATALOGARNOS COMO UN PAÍS PETROLERO? El factor que explica el desempeño favorable de nuestros activos es el precio del petróleo, que durante esta crisis acumula un incremento cercano a 24%, p. 10. -- RUSIA VS. UCRANIA, OPINIONES Y ESTUDIOS DE CÓMO AFECTA A LA REALIDAD COLOMBIANA. El Informe de coyuntura económica del Banco de Bogotá, afirma que el impacto por el conflicto entre estos dos países sería modesto para Colombia, por los bajos niveles de intercambio comercial, inversiones y flujo de personas, p. 12. --REYES DEL MERCADEO. Perfiles, experiencias y estrategias de algunos de los responsables de liderar el mercadeo en exitosas empresas en Colombia, p. 14. -- DE LOS DATOS AL CONOCIMIENTO. Conozca las estrategias de tres diferentes marcas para tomar decisiones y crear campañas exitosas con mensajes acertados. P. 20. -- TENDENCIAS QUE DISPARAN LA REPUTACIÓN DE LAS MARCAS. Este año, se plantea una transformación enfocada a la humanización de las marcas, ya que en un mundo pospandémico, las necesidades del planeta se traducen en una sociedad más consiente, p. 24. -- HABILIDADES DE LOS GERENTES DE MARKETING FRENTE AL METAVERSO. Desde que Mark Zuckerberg renombró Facebook como META, se puso de moda el Metaverso, ahora todos queremos entender qué es, cómo funciona y para dónde va, p. 25. -- UN FUTURO PARITARIO. En Colombia el desempeño de mujeres investigadoras en las áreas de ingenierías y tecnologías es de solo 25,6%, según la Unesco (2021). P. 28. -- AUGE DE LA LOGÍSTICA DE ÚLTIMA MILLA. La distribución y planificación de transporte ha crecido de la mano del comercio electrónico. Este último, encuentra en este tipo de logística una ayuda para mejorar su operación, p. 29. -- ATENCIÓN EN SALUD ASUMIÓ LOS RETOS TECNOLÓGICOS DE LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS. Entre los adelantos está la telemedicina que, pese a que está reglamentada desde antes de la pandemia, actualmente es más utilizada. También hay avances en intervenciones ambulatorias y atención domiciliaria, p. 32. -- ¿EN QUÉ ESTÁN INNOVANDO LAS EPS Y LOS HOSPITALES?. Dos de cada tres usuarios accedieron, en los últimos seis meses, al servicio de salud sin tramitar autorización. Este demuestra que ha funcionado la ampliación de la capacidad de los canales telefónicos y canales virtuales, herramientas tecnológicas para tener datos más oportunos y de calidad, tecnología de punta y automatización en laboratorios, p. 35. -- ENERGÍAS ALTERNATIVAS EN LOS SECTORES ENERGÉTICO, MINERO Y COMBUSTIBLES. Empresas de estos sectores le apuestan a la autogeneración de energía solar y a la eficiencia energética como parte del compromiso con el medio ambiente, p. 36. -- Teniendo en cuenta que el uso de vehículos es uno de los mayores contaminantes del aire y uno de los factores que más afecta la salud de las personas, compañías de combustibles dan prioridad al desarrollo de productos y tecnologías que permiten mejorar el rendimiento y reducir las emisiones que contaminan, p. 39. -- ASÍ AVANZA LA CENTRAL HIDROITUANGO. Al finalizar febrero de este año, las Empresas Públicas de Medellín anunciaron un nuevo avance en el proyecto Hidroituango, el cual cumple con el cronograma establecido para el encendido de la primera unidad de energía el 26 de julio de 2022, p. 40. -- 5 PODCASTS DE TECNOLOGÍA QUE DEBE ESCUCHAR. Aunque existen cientos de plataformas para oír este contenido, solo en Apple Podcast y Spotify se pueden encontrar más de 2 millones de programas y más de 48 millones de episodios, p. 42. -- SUMAR LO MEJOR DE LAS MÁQUINAS CON LO MEJOR DE LOS HUMANOS. El análisis de datos y la big data han dejado de ser palabras de moda y se han convertido en aliados claves de las empresas, p. 43.
650 ## - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Form subdivision Publicaciones seriadas
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Revistas
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado Not for loan Colección Proveedor Catalogador Home library Current library Ubicación en Estantería Date acquired Source of acquisition Signatura topográfica Barcode Copy number Koha item type
    Ó-----   Colección Hemeroteca *Desconocido CeciliaLP Central Armenia Central Armenia Central Armenia 06/08/2022 Compra 273 R002783 1 Revistas
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha