Neuroderecho penal y disciplinario (Registro nro. 255276)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 02172nam a22002057a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20240503093210.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 240503b2018 ck gr 000 0 spa d
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Catalogador RodrigoAP
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 343
Número del ítem G653n
Número de la edición 23
245 00 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Neuroderecho penal y disciplinario
Remainder of title Conducta humana, consciencia de la ilicitud y reproche jurídico-social
Statement of responsibility, etc Carlos Arturo Gómez Pavajeau
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a edición.
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Universidad Externado de Colombia
Date of publication, distribution, etc 2018
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 330 páginas
Dimensions 21 cm
520 0# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El concepto de dignidad humana no viene definido jurídicamente y, como concepto jurídico indeterminado, debe buscarse su sentido en la antropología filosófica, en tanto disciplina que reflexiona sobre lo que es el hombre a partir de los aportes de la medicina, la antropología, la psiquiatría, la psicología, la fisiología, etc. Hoy, la neurociencia cumple un papel revolucionario en el estudio del ser humano, imponiendo metodológicamente a toda disciplina su saber, desarrollando el ideal interdisciplinario, o mejor transdisciplinario, por lo que bien podemos hablar de neuroantropología filosófica. <br/><br/>MICHAEL KUHAR (El cerebro del adicto) afirma que "comprender el cerebro y el comportamiento humano es un requisito básico para establecer metas objetivas para' el mejoramiento personal y social", sentencia que se constituye en una verdad inconcusa para el derecho penal y disciplinario. <br/><br/>Con este trabajo queremos cumplir una aproximación al tema, pues mucho camino queda por recorrer, al menos mostrar cómo, de alguna forma, los cultores de lo jurídico y por supuesto la Administración de Justicia vivimos de espaldas a los aportes que otras disciplinas hacen al conocimiento del ser humano y su comportamiento. <br/><br/>No se trata de un nuevo naturalismo ni de una recidiva en la antropología positiva lombrosiana, por el contrario, nos movemos en el más puro humanismo, aquel sugerido por los artículos 1 y 70 de nuestra Carta Política.
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Derecho penal
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Neuroderecho penal y disciplinario
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Conducta humana
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 457673 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 30/04/2024 51200.00 343 G653n 0000000141394 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha