Iniciación a las ciencias del espacio (Registro nro. 2908)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 01948cam a2200301 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20240124152250.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110215s1969 sp a gr 001 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN S/N
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Catalogador RodrigoAP
041 1# - • Idiomas (NR)
idioma spa
idioma original eng
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 520
Número del ítem G517i
Número de la edición 23
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Glasstone, Samuel
Dates associated with a name 1897-1986
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Iniciación a las ciencias del espacio
Statement of responsibility, etc Samuel Glasstone ; traducido del inglés por José María Mantero
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a edicion.
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Madrid
Name of publisher, distributor, etc Aguilar
Date of publication, distribution, etc 1969
300 ## - • Descripción física (R)
Extent xix, 910 páginas.
Other physical details ilustraciones.
Dimensions 24 cm.
500 ## - GENERAL NOTE
General note Incluye índice
505 ## - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. Introducción a las ciencias del espacio ; 2. Orbitas espaciales y trayectorias ; 3. Propulsión y potencia de los lanzamientos espaciales ; 4. Sistemas de gobierno, rastreo e información ; 5. Aplicaciones en metodología, comunicaciones y navegación ; 6. El sol ; 7. El sistema solar ; 8. La tierra y sus alrededores ; 9. La luna ; 10. Planetas terrestres: Mercurio, Venus y Marte
520 0# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc Las ciencias del espacio pueden definirse como aquellas ramas del saber que utilizan los nuevos conocimientos obtenidos por medio de vehículos espaciales, tales como cohetes sonda, satélites, y exploradores lunares o planetarios con tripulación o sin ellos. Por consiguiente la ciencia del espacio no constituye una nueva ciencia, sino que simplemente representa una importante aplicación de las fronteras de algunas ciencias existentes, como la astronomía, la bilogía, la geodesia, y la física y química de la Tierra y su ambiente y de los cuerpos celestes
534 1# - ORIGINAL VERSION NOTE
Title statement of original Sourcebook on the space sciences
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Ciencias del espacio
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Astronomía del espacio
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Astronáutica
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Planetas
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Sistema solar
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
700 1# - ADDED ENTRY--PERSONAL NAME
Personal name Mantero, José María
Relator term traductor.
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 6413 Ingeniería Bogotá Ingeniería Bogotá Sala General 03/08/2010 1500.00 520 G517i 0000000039094 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha