Currículo y pertinencia en la educación superior (Registro nro. 32919)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03375nam a2200301 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20200623145151.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110215s2007 ck gr 00| 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9789582008901
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9582008901
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Modificador RodrigoAP
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 378.199
Número del ítem M151c
Número de la edición 22
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Malagón Plata, Luis Alberto
Dates associated with a name 1948-
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Currículo y pertinencia en la educación superior
Statement of responsibility, etc Luis Alberto Malagón Plata
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a edición
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Magisterio
Date of publication, distribution, etc 2007
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 175 páginas
Dimensions 24 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Alma mater
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Presentación. -- 1. Universidad y contexto: elementos para su comprensión: La sociedad del conocimiento y la educación superior ; La educación superior en América Latina. -- 2. Pertinencia y Universidad: Análisis sobre la pertinencia ; Dinámicas de pertinencia curricular. -- 3. Educación, pedagogía y currículo: Educación y pedagogía ; El currículo, su teoría y su práctica. -- 4. La investigación educativa: una perspectiva curricular. La praxis como fundamento de la teoría crítica de la educación. -- 5. Transformar el currículo: opción de cambio en la educación superior
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc La pertinencia institucional se encuentra en los discursos oficiales y no oficiales. Sin duda se trata de una preocupación que enmarca los planteamientos en torno a la rendición de cuentas y a las relaciones entre educación y trabajo, entre competencias profesionales y competencias laborales, entre profesión y empleo. Hoy la pertinencia encuentra un terreno muy fértil a partir de considerar que en el contexto de la sociedad del conocimiento las universidades y el sector productivo han encontrado mayores afinidades que en el pasado con la sociedad industrial, sobre la base de que los procesos industriales exigían un pensamiento más lineal (Inayatullah & Gidley, 2003, p. 11) cuando la mente humana tiene una complejidad mayor. El paso de un sistema productivo industrial a un sistema productivo basado en el conocimiento exige el desarrollo de un pensamiento más complejo, no lineal y cargado de cierta incertidumbre. A partir de este tema surgen preguntas que nos interpelan sobre problemas básicos de las relaciones entre la educación y el trabajo, entre los currículos y las profesiones. ¿Deben las universidades construir sus currículos a partir de una caracterización de las profesiones en el mercado y el desempeño laboral? ¿Los perfiles de desempeño laboral constituyen los referentes para la estructuración de las competencias profesionales? ¿Se trata entonces de que los currículos de la educación superior formen para el trabajo, entendido este como el desempeño de unas funciones productivas en el circuito laboral? La universidad se niega a reducir su formación a los estrechos marcos de un puesto de trabajo. La universidad quiere formar para la vida, lo cual exige una formación mucho más integral, mucho más compleja, crítica y transformadora
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Educación superior
General subdivision Currículo
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Educación superior
General subdivision Planes de estudio
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Desarrollo curricular
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Evaluación curricular
Fuente del encabezamiento o término LEMB
650 24 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Planificación universitaria
Fuente del encabezamiento o término LEMB
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Nuevas Adquisiciones
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 60321 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 03/08/2010 26520.00 378.1 M151c 0000000070874 1 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 328886 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 12/10/2011 34600.00 378.199 M151c 0000000102684 3 Libro Colección General
    Ó-----   Colección General 328887 Educación Bogotá Educación Bogotá Sala General 12/10/2011 34600.00 378.199 M151c 0000000102683 2 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha