Bibliografía sobre el español en América (Registro nro. 35958)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 02536 am a2200241 a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20140210115504.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110215s1990 a gr 000 0 spa u
040 0# - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora UGC
Agencia que realiza la transcripción UGC
Catalogador
--
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 460.16
Número del ítem S653b
Número de la edición 21
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Solé, Carlos A
245 10 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title Bibliografía sobre el español en América
Remainder of title (1920-1986)
Statement of responsibility, etc Carlos A. Solé
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Bogotá
Name of publisher, distributor, etc Instituto Caro y Cuervo
Date of publication, distribution, etc 1990
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 348 p
Dimensions 23 cm.
490 0# - Mención de serie (R)
Series statement Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo
Volume number/sequential designation 88
505 1# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note Introducción por Carlos E. Solé ; Bibliografías ; Estudios de carácter general ; Unidad de la lengua ; El “andalucismo” del español americano ; El substrato indígena ; Estudios por países: Argentina, Bolivia, Caribe hispánico, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos de Norteamérica, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Perú, Puerto Rico, Región del Río de la Plata, Santo Domingo, Uruguay, Venezuela ; Lista de abreviaturas y siglas
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El estudio de la dialectología hispanoamericana es una disciplina relativamente nueva, pero, por otra parte, también la dialectología romántica es un hecho de aparición tardía en la historia de la lingüística. Sin embargo, si tenemos en cuenta la gran cantidad de trabajos y publicaciones que este campo ha producido y seguimos la actividad profesional, particularmente en las últimas décadas, podríamos decir, sin temor a exagerar, que dentro de la lingüística, la dialectología ha sido el campo más estudiado y que mejores resultados ha dado en Hispanoamérica. Hay varios factores que podrían explicar este interés particular. Primero los estudios dialectales caen muy bien dentro de esa tendencia localista que ha caracterizado los estudios lingüísticos en Hispanoamérica, reflejo quizás del sentimiento de individualismo y de orgullo nacional del hispanoamericano que también se proyecta en el desarrollo de su literatura. Un segundo factor, es el hecho que desde sus primeros momentos los estudios de filología en Hispanoamérica conceden especial interés a la dialectología
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Español
General subdivision Historia
Geographic subdivision América Latina
Chronological subdivision 1920-1986
Form subdivision Bibliografías
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Código de barras Estado de Dañado Expurgo - (Retirado) Koha itemnumber Ubicación actual Estado de Perdido Full call number Fecha de adquisición Ejemplar Colección No prestable Ubicación en Estantería Costo Koha item type Ubicación habitual
0000000060108 Ó-----   69887 Central Bogotá   460.16 S653b 03/08/2010 1       1000.00 Libro Colección General Central Bogotá
0000000060108 Ó-----   69887 Central Bogotá   460.16 S653b 03/08/2010 1 Colección General   Sala General 1000.00 Libro Colección General Educación Bogotá
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha