El monopolio de la palabra (Registro nro. 38348)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03531cam a22003254a 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20140210120241.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 110215s2009 a gr 000 0 spa u
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788497429177
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora UGC
Agencia que realiza la transcripción UGC
Catalogador
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número del ítem L177m
Número de la edición 21
Número de clasificación (R) 860.9
100 1# - • Nombre personal (NR)
Personal name Larraz, Fernando
245 13 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title El monopolio de la palabra
Remainder of title el exilio intelectual en la España franquista
Statement of responsibility, etc Fernando Larraz
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a ed.
260 ## - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Place of publication, distribution, etc Madrid
Name of publisher, distributor, etc Biblioteca Nueva
Date of publication, distribution, etc 2009
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 335 p
Dimensions 23 cm.
504 ## - BIBLIOGRAPHY, ETC. NOTE
Bibliography, etc Incluye referencias bibliográficas e índice
505 1# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note 1. Mitología del destierro en el primer franquismo ; 2. El intelectual exiliado en la primera posguerra , 3. El rescate de los viejos liberales ; 4. La historiografía literaria de los años 40 y 50 y los escritores exiliados ; 5. La polémica entre intransigentes y comprensivos ; 6. El proyecto comprensivo aplicado al exilio ; 7. El exilio republicano en la literatura peninsular de los años 50 y 60 , 8. Ínsula del exilio intelectual en el mar del franquismo ; 9. Camilo José Cela, los papeles de Son Armadans y el exilio intelectual ; 10. La revista índice y el tratamiento de los exiliados ; 11. Marra-opez, Nora, Alborg y el giro historiográfico hacia la literatura del exilio ; 12. De las revueltas estudiantiles de 1956 a los veinticinco años de paz y los últimos años del régimen ; 13. De retornos. Los casos de Max Aub y Ramón J. Sender ; 14. La censura franquista ante un boom menor:el de la narrativa del exilio
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc “Franco no sólo ganó la guerra, sino que ha envenenado la Historia ganando a todos los paños”, exclama con excepcional clarividencia un escritor exiliado nacido de la imaginación de Max Aub. Entre las múltiples perspectivas para abordar la problemática del exilio literario, este estudio se centra en cómo se llevó a cabo aquel envenenamiento, deteniéndose a examinar una de sus estratagemas: impedir que los exiliados entrasen a formar parte de la tradición cultural, relegándolos al olvido o, cuando menos, divulgando una imagen distorsionada de ellos. El monopolio de la palabra se enfrenta, desde múltiples perspectivas, a la problemática ausencia/presencia de los intelectuales exiliados en la España franquista, estudiando las diversas maneras en que se manipuló su recepción. Para ello, han sido recopilados y analizados una considerable cantidad de discursos (artículos de prensa, historias literarias, dictámenes de censura, etc.). El resultado no es sólo una explicación de la ausencia generalizada del hábeas del exilio en los cánones de la cultura española, sino un planteamiento en profundidad acerca de qué significó crear, pensar y escribir desde el exilio
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Escritores exiliados
Geographic subdivision España
General subdivision Historia y crítica
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Intelectuales
Geographic subdivision España
General subdivision Historia
Chronological subdivision Siglo XX
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Literatura española
Chronological subdivision Siglo XX
General subdivision Historia y crítica
650 14 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Topical term or geographic name as entry element Refugiados políticos
Geographic subdivision España
General subdivision Historia
Chronological subdivision Siglo XX
651 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
Geographic name España
General subdivision Vida intelectual
Chronological subdivision Siglo XX
651 #0 - SUBJECT ADDED ENTRY--GEOGRAPHIC NAME
Geographic name Expatriación en literatura
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Koha item type Libro Colección General
Existencias
Código de barras Estado de Dañado Expurgo - (Retirado) Koha itemnumber Ubicación actual Estado de Perdido Full call number Fecha de adquisición Ejemplar No prestable Ubicación en Estantería Costo Koha item type Ubicación habitual Colección nota pública
0000000082798 Ó-----   76605 Central Bogotá   860.9 L177m 03/08/2010 1     140000.00 Libro Colección General Central Bogotá    
0000000082799 Ó-----   76606 Central Bogotá   860.9 L177m 03/08/2010 2     140000.00 Libro Colección General Central Bogotá    
0000000082798 Ó-----   76605 Central Bogotá   860.9 L177m 03/08/2010 1   Sala General 140000.00 Literatura Central Bogotá Colección General
0000000082799 Ó-----   76606 Central Bogotá   860.9 L177m 03/08/2010 2   Sala General 140000.00 Literatura Central Bogotá Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha