La individualización de la pena en los tribunales de justicia (Registro nro. 39691)

Detalles MARC
000 -• Cabecera (Nr)
fixed length control field 03750nam a2200241Ia 4500
005 - • Fecha Y Hora De La Ultima Transaccion (Nr)
control field 20230830175426.0
008 - • Elementos de longitud fija (NR)
fixed length control field 230817s2008 sp gr 000 0 spa d
020 ## - • Número Internacional Normalizado para Libros (ISBN) (R)
ISBN 9788483556658
040 ## - • Fuente/Origen de la catalogación (NR)
Agencia Catalogadora CO-BoUGC
Agencia que realiza la transcripción CO-BoUGC
Modificador RodrigoAP
041 0# - • Idiomas (NR)
idioma spa
082 04 - • Número de clasificación decimal de Dewey (R)
Número de clasificación (R) 345.6
Número del ítem M171i
Número de la edición 23
100 ## - • Nombre personal (NR)
Personal name Mata Barranco, Norberto J. de la
245 13 - • Titulo propiamente dicho (NR)
Title La individualización de la pena en los tribunales de justicia
Statement of responsibility, etc Norberto J. de la Mata Barranco
250 ## - • Mencion de La Edicion (Nr)
Edition statement 1a edición.
260 3# - • Area De Publicacion, Distribucion, Etc. (Pie de Imprenta) (R)
Name of publisher, distributor, etc Thomson
Date of publication, distribution, etc 2008
Place of publication, distribution, etc España
300 ## - • Descripción física (R)
Extent 370 páginas
Dimensions 21 cm
505 0# - FORMATTED CONTENTS NOTE
Formatted contents note La individualización de la pena en el marco de actividad judicial de imposición de una pena al responsable de una infracción penal ; II. La discrecionalidad jurídicamente vinculada de los tribunales en la determinación y en la individualización judicial de la pena ; III. Criterios de individualización de la pena: los denominados factores de individualización ; IV. El sometimiento al principio de legalidad: posibilidad de interpretación del precepto penal atendiendo la gravedad de la pena y recurso a la petición de indulto ; V. la posibilidad de control y revisión de la sentencia impuesta.
520 1# - SUMMARY, ETC.
Summary, etc El libro escrito por el Profesor Norberto J. de la Mata (Bilbao, 1962) recorre los últimos años de nuestra Jurisprudencia, para describir cómo han reflejado los Tribunales de Justicia los postulados de principios inherentes al concepto moderno del Derecho Penal. que afectan al proceso de individualización de la pena. Desde la óptica de la idea de proporcionalidad, el autor explica en qué medida los pronunciamientos del Tribunal Constitucional y las construcciones doctrinales, sobre la exigencia de proporción entre la gravedad de la pena a imponer por un hecho delictivo y la gravedad de este hecho, se trasladan a los Tribunales ordinarios, que son quienes pueden hacerla efectiva. Y en qué medida se busca, en los distintos pronunciamientos, la finalidad penal de prevención de ataques a bienes jurídicos, la minimización de todo tipo de violencias y la consecución de más beneficios que costes, en un análisis global de unos y otros.<br/><br/>La monografía -destinada básicamente a quienes trabajan a diario con el Derecho Penal, Abogados y Fiscales, Jueces y Magistrados, por su importante contenido informativo práctico, pero también al estudioso del mismo, por el análisis que se hace de los principios de la disciplina en su comprensión jurisprudencial-aspira a ser un instrumento de consulta cualificado cuando en diferentes ámbitos haya que abordar la cuestión de la individualización de la pena.<br/><br/>El Profesor Norberto J. de la Mata Barranco -licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto en 1986 con Matricula de Honor, Doctor en Derecho Cum Laude por la Universidad del País Vasco desde 1993, miembro del Grupo consolidado de Investigación en Ciencias Criminológicas de esta Universidad, Ex-becario postdoctoral del MEC y del DAAD, investigador en Freiburg, Frankfurt a.M. y München (Alemania), Firenze y Roma (Italia), París (Francia), New York, Berkeley y Florida International University (EEUU) y Buenos Aires (Argentina), ex magistrado de la Audiencia Provincial de Vizcaya, evaluador externo como experto de la ANEP y Consultor Internacional de la AECI-es autor de otros ocho libros y más de cincuenta artículos científicos, publicados en materia de delincuencia económica, delincuencia organizada, delitos contra la Administración pública, tutela penal del ambiente, delitos urbanísticos, delincuencia y nuevas tecnologías, criminalidad informática y principios penales.
650 17 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Topical term or geographic name as entry element Derecho penal
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Topical term or geographic name as entry element Procedimiento penal
650 27 - SUBJECT ADDED ENTRY--TOPICAL TERM
Fuente del encabezamiento o término ARMARC
Topical term or geographic name as entry element Sentencias
942 ## - ADDED ENTRY ELEMENTS (KOHA)
Koha item type Libro Colección General
Source of classification or shelving scheme Dewey Decimal Classification
Oculto en el OPAC No
Existencias
Expurgo - (Retirado) Estado de Perdido Estado de Dañado No prestable Colección Koha itemnumber Ubicación habitual Ubicación actual Ubicación en Estantería Fecha de adquisición Costo Full call number Código de barras Ejemplar Koha item type
    Ó-----   Colección General 79722 Central Bogotá Central Bogotá Sala General 03/08/2010 364000.00 345.6 M171i 0000000088019 1 Libro Colección General
CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha