Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Entre la libertad, el poder y el miedo relatos de hombres y mujeres investigadora principal: Martha Cecilia Henao Mejía ; equipo de investigación: Andrea Hernández León ... [et al.]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Uniminuto 2010Edición: 1a edDescripción: 82 p 24 cmISBN:
  • 9789588635033
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 362.8292 21 H516e
Contenidos incompletos:
Ellas y ellos hablan ; Hay otros que hablan ; Encuentros y desencuentros ; Nuestro camino
Revisión: En nuestro país, la dificultad para aceptar la diferencia y al conflicto como parte de la vida cotidiana y de las relaciones, se manifiesta en el amplio numero de personas maltratadas por sus parejas, padres, madres, maestros y vecinos. A esta situación de dolor humano contribuye la noción construida, durante muchos años, acerca de que el conflicto se soluciona con el sometimiento o la eliminación del contrario, del distinto, dando paso a la fuerza como forma de solución... El texto muestra historias conocidas, de personas conocidas para todos y todas nosotras. En un esfuerzo por develar los silencios, discriminaciones y algunas resistencias que, a lo largo de la historia nacional, han sentido muchas mujeres y no pocos hombres. Estas historias también expresan el deseo de unos y otros por cambiar, por reafirmar sus identidades; por redefinir el papel de esposas y esposos, de madres y padres al avanzar hacia las transformaciones y lo que ello implica para los hombres y las mujeres
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 362.8292 H516e (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000091265

Incluye referencias bibliográficas

Ellas y ellos hablan ; Hay otros que hablan ; Encuentros y desencuentros ; Nuestro camino

En nuestro país, la dificultad para aceptar la diferencia y al conflicto como parte de la vida cotidiana y de las relaciones, se manifiesta en el amplio numero de personas maltratadas por sus parejas, padres, madres, maestros y vecinos. A esta situación de dolor humano contribuye la noción construida, durante muchos años, acerca de que el conflicto se soluciona con el sometimiento o la eliminación del contrario, del distinto, dando paso a la fuerza como forma de solución... El texto muestra historias conocidas, de personas conocidas para todos y todas nosotras. En un esfuerzo por develar los silencios, discriminaciones y algunas resistencias que, a lo largo de la historia nacional, han sentido muchas mujeres y no pocos hombres. Estas historias también expresan el deseo de unos y otros por cambiar, por reafirmar sus identidades; por redefinir el papel de esposas y esposos, de madres y padres al avanzar hacia las transformaciones y lo que ello implica para los hombres y las mujeres

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha