Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Íconos de la ley Massimo Cacciari ; traducción y prólogo Mónica B. Cragnolini

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Italiano Detalles de publicación: Buenos Aires La Cebra 2009Edición: 1a edDescripción: 347 p 20 cmISBN:
  • 9789872477011
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 340.12 21 C122i
Revisión: La noción de Ley está siempre en una situación paradojal: sus presupuestos son puestos en duda constantemente, pero la Ley sigue imperando. Massimo Cacciari atraviesa en este libro diversos ámbitos del pensar contemporáneo en los que la noción de Ley muestra ese carácter paradójico: desde el ámbito jurídico (Schmitt) al matemático (Brouwer); desde la pintura (Malevic, Klee, Mondrian) a la reflexión sobre la actividad artística (Florenskij); desde el ejercicio literario (Kafka) al pensamiento filosófico (Rosenzweig). Cacciari descubre cercanías, atravesamientos y entrecruzamientos entre los lugares más lejanos de la vida del pensamiento y del arte. Desde un Nomos (Schimtt) ligado a la tierra a una Ley exiliada de lo terreno (Rosenzweig), la cuestión de la Ley no puede sino señalar ese lugar del que supo tanto Kafka. Cacciari se demora en "El proceso y el Castillo" y a lo largo de todo el libro se va delineando "la idea del universo como red compuesta de fibras infinitas, inervada por una trama de relaciones imperceptíblemente próximas la una a la otra, red entretejida por nadie, modelo universal sin Creador y sin Legislador o Mente que lo regule, pero organismo que obra según un orden propio, por nadie determinado"
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 340.12 C122i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000091575
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 340.12 C122i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000091572

Incluye referencias bibliográficas (p. 189-190)

La noción de Ley está siempre en una situación paradojal: sus presupuestos son puestos en duda constantemente, pero la Ley sigue imperando. Massimo Cacciari atraviesa en este libro diversos ámbitos del pensar contemporáneo en los que la noción de Ley muestra ese carácter paradójico: desde el ámbito jurídico (Schmitt) al matemático (Brouwer); desde la pintura (Malevic, Klee, Mondrian) a la reflexión sobre la actividad artística (Florenskij); desde el ejercicio literario (Kafka) al pensamiento filosófico (Rosenzweig). Cacciari descubre cercanías, atravesamientos y entrecruzamientos entre los lugares más lejanos de la vida del pensamiento y del arte. Desde un Nomos (Schimtt) ligado a la tierra a una Ley exiliada de lo terreno (Rosenzweig), la cuestión de la Ley no puede sino señalar ese lugar del que supo tanto Kafka. Cacciari se demora en "El proceso y el Castillo" y a lo largo de todo el libro se va delineando "la idea del universo como red compuesta de fibras infinitas, inervada por una trama de relaciones imperceptíblemente próximas la una a la otra, red entretejida por nadie, modelo universal sin Creador y sin Legislador o Mente que lo regule, pero organismo que obra según un orden propio, por nadie determinado"

Título original Icone della legge

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha