Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Desarrollo sostenible para ingenieros ed. Karel Mulder ; traductora Mariana Donadini

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Detalles de publicación: Barcelona Edicions UPC 2007 (Reimpresión 2010)Edición: 1a ediciónDescripción: 240 páginas ilustraciones, fotografías 24 cmISBN:
  • 9788483018927
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 628 D371d 21
Contenidos:
1. ¿Por qué es necesaria la sostenibilidad? ; 2. Por qué el sistema mundial actual no es sostenible? ; 3. Modelos de desarrollo ; 4. Desarrollo sostenible y estructuras económicas, sociales y políticas ; 5. Tecnología ¿culpable o redentora? ; 6. Medir la sostenibilidad ; 7. El desarrollo sostenible y las empresas: ¿por qué, qué, cómo? ; 8. Proyecto y desarrollo sostenible ; 9. Procesos de innovación ; 10. Tecnología para el desarrollo sostenible
Revisión: Es crucial que los ingenieros, durante su período de formación o como profesionales, comprendan a fondo las amenazas ambientales que el mundo afronta y sepan si su actuación formará parte de la solución y no del problema. ¿Es posible compatibilizar los estilos de vida modernos con la necesidad urgente de cambio? ¿Pueden las nuevas tecnologías desempeñar un papel trascendental? ¿Se pueden producir los grandes avances necesarios en la eficiencia ambiental de las tecnologías? Los ingenieros se hallan en una posición privilegiada y muy influyente para innovar, diseñar y construir un futuro sostenible. Sin embargo, ¿están comprometidos en ello o no demuestran interés alguno? ¿Tienen los conocimientos necesarios o padecen una cierta ignorancia? Este libro ha sido desarrollado por un grupo de docentes comprometidos, pertenecientes a distintos departamentos académicos europeos de ingeniería, bajo la dirección de la Universidad Tecnológica de Delft y la UPC, con el propósito de reducir la distancia entre lo que los ingenieros saben y lo que deberían saber en relación con el desarrollo sostenible. Ya en 1998, la Universidad Tecnológica de Delft decidió que sus graduados tenían que estar preparados para el desafío del desarrollo sostenible, para poder desarrollar sus carreras de diseño, gestión o investigación. En este sentido, al salir de la universidad tenían que ser capaces de incorporar el concepto de desarrollo sostenible en sus diseños y prácticas cotidianas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 628 D371d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000096301
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 628 D371d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000096353

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. ¿Por qué es necesaria la sostenibilidad? ; 2. Por qué el sistema mundial actual no es sostenible? ; 3. Modelos de desarrollo ; 4. Desarrollo sostenible y estructuras económicas, sociales y políticas ; 5. Tecnología ¿culpable o redentora? ; 6. Medir la sostenibilidad ; 7. El desarrollo sostenible y las empresas: ¿por qué, qué, cómo? ; 8. Proyecto y desarrollo sostenible ; 9. Procesos de innovación ; 10. Tecnología para el desarrollo sostenible

Es crucial que los ingenieros, durante su período de formación o como profesionales, comprendan a fondo las amenazas ambientales que el mundo afronta y sepan si su actuación formará parte de la solución y no del problema. ¿Es posible compatibilizar los estilos de vida modernos con la necesidad urgente de cambio? ¿Pueden las nuevas tecnologías desempeñar un papel trascendental? ¿Se pueden producir los grandes avances necesarios en la eficiencia ambiental de las tecnologías? Los ingenieros se hallan en una posición privilegiada y muy influyente para innovar, diseñar y construir un futuro sostenible. Sin embargo, ¿están comprometidos en ello o no demuestran interés alguno? ¿Tienen los conocimientos necesarios o padecen una cierta ignorancia? Este libro ha sido desarrollado por un grupo de docentes comprometidos, pertenecientes a distintos departamentos académicos europeos de ingeniería, bajo la dirección de la Universidad Tecnológica de Delft y la UPC, con el propósito de reducir la distancia entre lo que los ingenieros saben y lo que deberían saber en relación con el desarrollo sostenible. Ya en 1998, la Universidad Tecnológica de Delft decidió que sus graduados tenían que estar preparados para el desafío del desarrollo sostenible, para poder desarrollar sus carreras de diseño, gestión o investigación. En este sentido, al salir de la universidad tenían que ser capaces de incorporar el concepto de desarrollo sostenible en sus diseños y prácticas cotidianas

Sustainable development for engineers

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha