Legislación nacional en comercio exterior y aduanas Jorge Alberto Soria Fernández

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México PAC 2009Edición: 1a edDescripción: 536 p. 22 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 343.087 S674l 21
Contenidos:
Constitución política de los Estados Unidos mexicanos ; Ley orgánica de la administración pública federal ; Ley aduanera ; Ley de comercio exterior ; Código fiscal de la federación ; Ley del servicio de administración tributaria ; Ley del impuesto al valor agregado ; Ley del impuesto sobre la renta ; Ley federal del procedimiento contencioso administrativo ; Ley federal de derechos ; Ley de la propiedad industrial ; Ley de amparo ; Ley federal sobre metrología y normalización ; Reglamento interior del servicio de administración tributaria ; Reglas de carácter general en materia de comercio exterior ; Anexos de las reglas de carácter general en materia de comercio exterior ; Decretos y acuerdos comerciales con china ; Vínculos ; Legisgrafía
Revisión: El presente trabajo nace de la inquietud por despertar al alumno universitario, el profundo interés por los asuntos comerciales a nivel internacional y su relación con la legislación nacional, las cuales merecen comentarios buenos y malos según mi apreciación. Al revisar los distintos programas de estudio de más de 15 universidades del interior de la República Mexicana, tanto oficiales como particulares, he notado que los aspectos jurídicos, los toman íntegramente los licenciados en derecho, cosa que el profesional en negocios internacionales, comercio internacional, o alguna de las nuevas carreras profesionales que han llegado a aparecer en las instituciones de enseñanza de nivel superior, quieren evadir el tema de la relación jurídica con los negocios internacionales, refiriéndome con esto, que no es desplazar el loable trabajo de los licenciados en derecho, pero si darse cuenta el contribuyente que importa o exporta, que existen medios de defensa legal, que tienen derechos, pero también obligaciones que cumplir y cómo podrá llevarlos a cabo. En el transcurso del desarrollo de este escrito, podrá conocer el educando, leyes que probablemente en dichas carreras anteriormente mencionadas, no las tocaron, siendo posible que intervengan fuertemente en dichos procedimientos de transacción comercial. También se reconoce, que no es un estudio tan profundo que requiera de especialistas para poder comprenderlo, pero si posee bases administrativas que se asimilan durante la carrera; con lo cual el gerente de tráfico, de importaciones, exportaciones o de negocios con el exterior, pueda llevar una reunión sostenida en conocimientos, con los especialistas juristas del ramo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 343.087 S674l (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000098716
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 343.087 S674l (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000098772
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 343.087 S674l (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000098773

Constitución política de los Estados Unidos mexicanos ; Ley orgánica de la administración pública federal ; Ley aduanera ; Ley de comercio exterior ; Código fiscal de la federación ; Ley del servicio de administración tributaria ; Ley del impuesto al valor agregado ; Ley del impuesto sobre la renta ; Ley federal del procedimiento contencioso administrativo ; Ley federal de derechos ; Ley de la propiedad industrial ; Ley de amparo ; Ley federal sobre metrología y normalización ; Reglamento interior del servicio de administración tributaria ; Reglas de carácter general en materia de comercio exterior ; Anexos de las reglas de carácter general en materia de comercio exterior ; Decretos y acuerdos comerciales con china ; Vínculos ; Legisgrafía

El presente trabajo nace de la inquietud por despertar al alumno universitario, el profundo interés por los asuntos comerciales a nivel internacional y su relación con la legislación nacional, las cuales merecen comentarios buenos y malos según mi apreciación. Al revisar los distintos programas de estudio de más de 15 universidades del interior de la República Mexicana, tanto oficiales como particulares, he notado que los aspectos jurídicos, los toman íntegramente los licenciados en derecho, cosa que el profesional en negocios internacionales, comercio internacional, o alguna de las nuevas carreras profesionales que han llegado a aparecer en las instituciones de enseñanza de nivel superior, quieren evadir el tema de la relación jurídica con los negocios internacionales, refiriéndome con esto, que no es desplazar el loable trabajo de los licenciados en derecho, pero si darse cuenta el contribuyente que importa o exporta, que existen medios de defensa legal, que tienen derechos, pero también obligaciones que cumplir y cómo podrá llevarlos a cabo. En el transcurso del desarrollo de este escrito, podrá conocer el educando, leyes que probablemente en dichas carreras anteriormente mencionadas, no las tocaron, siendo posible que intervengan fuertemente en dichos procedimientos de transacción comercial. También se reconoce, que no es un estudio tan profundo que requiera de especialistas para poder comprenderlo, pero si posee bases administrativas que se asimilan durante la carrera; con lo cual el gerente de tráfico, de importaciones, exportaciones o de negocios con el exterior, pueda llevar una reunión sostenida en conocimientos, con los especialistas juristas del ramo

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha