Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Las presas en España

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Ciencias, humanidades e ingeniería ; 81Detalles de publicación: Madrid [España] Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos 2008Edición: 1a ediciónDescripción: 426 páginas ilustraciones, fotografías 29 cmISBN:
  • 9788438003824
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 627.8 P737p 21
Contenidos:
1. Las presas en España ; 2. Presas antiguas ; 3. Legislación y normativa de seguridad de presas en España ; 4. La seguridad de presas en España ; 5. Guías técnicas de seguridad de presas ; 6. Presas de regulación de recursos ; 7. La geología española y las presas, peculiaridades e invariantes morfológicas ; 8. Criterios técnicos, económicos y medioambientales para la elección del tipo de presa ; 10. Hidroelectricidad ; 11. Usos creativos ; 12. Presas avenidad ; 13. Sismicidad ; 14. Presas de hormigón y mampostería ; 15. Tecnología de presas españolas de materiales sueltos (1996-2006)
Revisión: Este libro es una descripción del estado del arte de las presas y embalses en España. En él se desarrollan los aspectos más importantes de las presas en España: Las presas antiguas, la seguridad de presas y embalses, la contribución de las presas a la regulación de los recursos de agua para el abastecimiento urbano e industrial, los regadíos, la producción hidroeléctrica, la laminación de avenidas y los usos recreativos y turísticos. Igualmente se describen las tecnologías y las aportaciones españolas a la ingeniería de presas y en la explotación y control de las presas existentes. Una parte importante del libro se refiere a la relación entre las presas y el medioambiente y al papel que las presas juegan dentro de la biodiversidad en España. También se relatan con detalle las afecciones medioambientales de las presas y embalses, los estudios de impacto ambiental y algunos casos singulares de medidas compensatorias, que son las primeras experiencias europeas dentro de las relaciones entre embalses y medio natural. Igualmente se describe el papel que tienen las presas en la estética y el paisaje español, ya que debido al gran número de presas existentes, éstas constituyen un elemento muy singular del paisaje y lagos artificiales españoles. Finalmente, se describe la implantación de la ingeniería española de presas en el mundo, que abarca desde la época española de la colonización de América, hasta las construcciones de presas que la ingeniería española ha realizado en las últimas décadas. El libro termina con una interesante reseña histórica de los ingenieros presísticos españoles. Este libro, en su versión en inglés Dams in Spain fue una aportación al XXII Congreso Internacional de Grandes Presas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 627.8 P737p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000093030

Biblioteca posee versión en inglés clasificado en el no. 627.8 D157d

Incluye referencias bibliográficas

1. Las presas en España ; 2. Presas antiguas ; 3. Legislación y normativa de seguridad de presas en España ; 4. La seguridad de presas en España ; 5. Guías técnicas de seguridad de presas ; 6. Presas de regulación de recursos ; 7. La geología española y las presas, peculiaridades e invariantes morfológicas ; 8. Criterios técnicos, económicos y medioambientales para la elección del tipo de presa ; 10. Hidroelectricidad ; 11. Usos creativos ; 12. Presas avenidad ; 13. Sismicidad ; 14. Presas de hormigón y mampostería ; 15. Tecnología de presas españolas de materiales sueltos (1996-2006)

Este libro es una descripción del estado del arte de las presas y embalses en España. En él se desarrollan los aspectos más importantes de las presas en España: Las presas antiguas, la seguridad de presas y embalses, la contribución de las presas a la regulación de los recursos de agua para el abastecimiento urbano e industrial, los regadíos, la producción hidroeléctrica, la laminación de avenidas y los usos recreativos y turísticos. Igualmente se describen las tecnologías y las aportaciones españolas a la ingeniería de presas y en la explotación y control de las presas existentes. Una parte importante del libro se refiere a la relación entre las presas y el medioambiente y al papel que las presas juegan dentro de la biodiversidad en España. También se relatan con detalle las afecciones medioambientales de las presas y embalses, los estudios de impacto ambiental y algunos casos singulares de medidas compensatorias, que son las primeras experiencias europeas dentro de las relaciones entre embalses y medio natural. Igualmente se describe el papel que tienen las presas en la estética y el paisaje español, ya que debido al gran número de presas existentes, éstas constituyen un elemento muy singular del paisaje y lagos artificiales españoles. Finalmente, se describe la implantación de la ingeniería española de presas en el mundo, que abarca desde la época española de la colonización de América, hasta las construcciones de presas que la ingeniería española ha realizado en las últimas décadas. El libro termina con una interesante reseña histórica de los ingenieros presísticos españoles. Este libro, en su versión en inglés Dams in Spain fue una aportación al XXII Congreso Internacional de Grandes Presas

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha