Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Desarraigo Eduardo Peláez Vallejo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Emecé Editores 2011Edición: 1a edDescripción: 197 p. 23 cmISBN:
  • 9789584225801
  • 9584225804
Tema(s): Clasificación CDD:
  • Co863 P351d 21
Revisión: “El lector de Desarraigo se desliza con verdadero placer por una prosa rica y visual, que trasmite los paisajes con la hondura de una emoción. Esta es una historia que uno sigue con pasión y en la que se halla el escaso toque maestro del desenlace inesperado, asunto que podría llevar a cualquier comentarista a mostrar la dolorosa y, qué remedio, cómica paradoja consistente en que la tragedia es arte” dijo sobre el texto el poeta y escritor paisa Darío Jaramillo Agudelo Por su parte Héctor Abad Faciolince opinó que: “La historia de su padre y de su pueblo, con la conmoción contenida de la nostalgia, nos devuelve la parte más auténtica y menos mala de Antioquia, o de lo que fue Antioquia y ya no es. Al padre, el verdadero protagonista, lo retrata con una sinceridad descarnada que no excluye momentos de ternura.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Co863 P351d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000098435

“El lector de Desarraigo se desliza con verdadero placer por una prosa rica y visual, que trasmite los paisajes con la hondura de una emoción. Esta es una historia que uno sigue con pasión y en la que se halla el escaso toque maestro del desenlace inesperado, asunto que podría llevar a cualquier comentarista a mostrar la dolorosa y, qué remedio, cómica paradoja consistente en que la tragedia es arte” dijo sobre el texto el poeta y escritor paisa Darío Jaramillo Agudelo Por su parte Héctor Abad Faciolince opinó que: “La historia de su padre y de su pueblo, con la conmoción contenida de la nostalgia, nos devuelve la parte más auténtica y menos mala de Antioquia, o de lo que fue Antioquia y ya no es. Al padre, el verdadero protagonista, lo retrata con una sinceridad descarnada que no excluye momentos de ternura.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha