Cómo escribir textos académicos según normas internacionales APA, IEEE, MLA, Vancouver e Icontec Francisco Moreno Castrillón, Norma Marthe Z. y Luis Alberto Rebolledo Santoro
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 808.066 M673c (Browse shelf (Opens below)) | 2 | Available | 0000000119429 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 808.066 M673c (Browse shelf (Opens below)) | 3 | Available | 0000000119373 |
Incluye referencias bibliográficas
1. Cómo escribir textos académicos ; 2. Cómo presentar textos según normas internacionales
Este libro versa sobre la escritura de textos según normas internacionales de la American Psychological Association (APA), del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), de la Modern Language Association (MLA), de Vancouver y del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (ICONTEC), que son de las más conocidas y empleadas en el mundo académico y científico de hoy. Los autores presentan un resumen de estas normas para servirles a diferentes lectores que necesitan aplicar en sus textos las normas de las publicaciones propias de su profesión. La primera parte orienta sobre la forma de escribir textos como resúmenes, relatorías, reseñas, informes de investigación, artículos científicos, ensayos y hojas de vida. La segunda parte trata sobre el diseño de dichos textos: búsqueda y recopilación de información, reglas para el diseño de cada una de las partes y normas nacionales e internacionales para la presentación de la lista de referencias y las citas en el texto