Comentarios al régimen de insolvencia empresarial Álvaro Londoño Restrepo y Álvaro Isaza Upegui

By: Londoño Restrepo, ÁlvaroContributor(s): Isaza Upegui, ÁlvaroMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Bogotá México D.F. Buenos Aires Caracas Lima Santiago de Chile Legis Editores 2011Edition: 3a ed. actualizadaDescription: xxi, 622 p. 24 cmISBN: 9789586539166Subject(s): Derecho comercial -- Colombia | Quiebra -- Colombia | Derecho de sociedades -- ColombiaDDC classification: 346.078
Contents:
1. Antecedentes y marco normativo ; 2. Crisis y viabilidad ; 3. Proceso de reorganización. Ámbito de aplicación. Presupuestos y requisitos, trámite y efectos ; 4. Calificación y graduación de créditos, derechos de voto y objeciones ; 5. Créditos laborales y fiscales ; 6. Órganos del proceso y del concurso ; 7. Audiencias ; 8. Acuerdo de reorganización empresarial ; 9. Otras soluciones concursales ; 10. El proceso de liquidación judicial, apertura y efectos ; 11. Inventario, reconocimiento de créditos y derechos de voto ; 12. El proceso de liquidación judicial. Trámite ; 13. Enajenación, adjudicación, pago y terminación del proceso ; 14. El acuerdo de adjudicación ; 15. La responsabilidad civil y la empresa en crisis ; 16. Insolvencia y régimen contractual ; 17. Reintegro del patrimonio del deudor ; 18. Insolvencia transfronteriza
Review: Esta tercera edición se ocupa en forma práctica de la legislación concursal colombiana, con énfasis en la Ley 1116 de 2006 que, sin duda, constituye el estatuto de mayor relevancia en este campo y cuya exposición se aborda de manera sistemática y, además, con referencia a las instituciones que la doctrina de importantes especialistas reconocen como fundamentos de dicha materia. La evolución de la legislación colombiana muestra una dinámica que evidencia, como se expresa en la obra, que el derecho concursal debe consultar de manera permanente la realidad económica y someterse a ella. En Colombia la amplia reglamentación de que ha sido objeto la Ley 1116, la expedición del estatuto que regula el concurso de las personas naturales no comerciantes –Ley 1380 de 2010– y las reformas introducidas por la Ley 1429 de 2010, temas que se abordan en el libro, constituyen sin duda una clara ilustración de la progresiva actualización de los instrumentos jurídicos para el manejo y la superación de las crisis de insolvencia y hacen de esta publicación una herramienta fundamental para abogados, asesores de empresas, promotores, liquidadores, funcionarios públicos y jueces encargados de aplicarla
List(s) this item appears in: 2. AGREGADOS DERECHO 2012 | derecho laboral
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 346.078 L653r 2011 (Browse shelf (Opens below)) 1 Available 0000000099429
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 346.078 L653r 2011 (Browse shelf (Opens below)) 2 Available 0000000098046

Incluye referencias bibliográficas (p. [619]-622)

1. Antecedentes y marco normativo ; 2. Crisis y viabilidad ; 3. Proceso de reorganización. Ámbito de aplicación. Presupuestos y requisitos, trámite y efectos ; 4. Calificación y graduación de créditos, derechos de voto y objeciones ; 5. Créditos laborales y fiscales ; 6. Órganos del proceso y del concurso ; 7. Audiencias ; 8. Acuerdo de reorganización empresarial ; 9. Otras soluciones concursales ; 10. El proceso de liquidación judicial, apertura y efectos ; 11. Inventario, reconocimiento de créditos y derechos de voto ; 12. El proceso de liquidación judicial. Trámite ; 13. Enajenación, adjudicación, pago y terminación del proceso ; 14. El acuerdo de adjudicación ; 15. La responsabilidad civil y la empresa en crisis ; 16. Insolvencia y régimen contractual ; 17. Reintegro del patrimonio del deudor ; 18. Insolvencia transfronteriza

Esta tercera edición se ocupa en forma práctica de la legislación concursal colombiana, con énfasis en la Ley 1116 de 2006 que, sin duda, constituye el estatuto de mayor relevancia en este campo y cuya exposición se aborda de manera sistemática y, además, con referencia a las instituciones que la doctrina de importantes especialistas reconocen como fundamentos de dicha materia. La evolución de la legislación colombiana muestra una dinámica que evidencia, como se expresa en la obra, que el derecho concursal debe consultar de manera permanente la realidad económica y someterse a ella. En Colombia la amplia reglamentación de que ha sido objeto la Ley 1116, la expedición del estatuto que regula el concurso de las personas naturales no comerciantes –Ley 1380 de 2010– y las reformas introducidas por la Ley 1429 de 2010, temas que se abordan en el libro, constituyen sin duda una clara ilustración de la progresiva actualización de los instrumentos jurídicos para el manejo y la superación de las crisis de insolvencia y hacen de esta publicación una herramienta fundamental para abogados, asesores de empresas, promotores, liquidadores, funcionarios públicos y jueces encargados de aplicarla

CONTÁCTANOS: bibliotecaservicios@ugc.edu.co

Powered by Koha