Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La drogadicción en niños y adolescentes María Cristina Capo B.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Transversales DrogadicciónDetalles de publicación: Bogotá Magisterio 2007Edición: 1a edDescripción: 369 p. il. 24 cmISBN:
  • 9789582009311
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 362.29 C166d
Contenidos:
Modelo neurobiológico de la conducta adictiva. -- Desorden de déficit de atención con y sin hiperactividad y drogadicción. -- Exposición prenatal a las drogas, alcohol y tabaco: efectos en el embrión, el feto y en el bebé recién nacido. -- Exposición prenatal a drogas, alcohol y tabaco: efectos en el niño y el adolescente. -- Tratamiento para la drogadicción. -- Prevención de abuso de droga entre niños y adolescentes
Revisión: En esta obra se trata el problema de la droga que cada vez causa más estragos, principalmente entre la adolescencia y juventud, precisamente la etapa en que la persona puede ser más vulnerable. Se pretende enseñar acerca de los efectos biológicos del abuso de droga en el cerebro, se presentan las consecuencias que la exposición a las drogas tienen sobre los niños y adolescentes y sobre el desarrollo embrionario, fetal y postnatal de hijos de madres consumidoras de sustancias psicoactivas, así como una proposición para su solución, especialemente por parte de los distintos enfoques psicológicos. En esta obra se responde la interrogante "si existe o no abuso posterior de drogas debido al tratamiento estimulante en niños con déficit atencional". La ciencia de la prevención ha hecho grandes progresos en años recientes y su propósito es ayudar a los planificadores de la prevención a usar el resultado de las investigaciones más actuales. Creemos que con este estudio, los padres, profesores, educadores, y, en general los que tienen la responsabilidad sobre los demás, dispondrán de un práctico aporte para contribuir a solucionar este problema cada vez más enraizado en nuestra sociedad.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 362.29 C166d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000102704
Libro Colección General Educación Bogotá Sala General Colección General 362.29 C166d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000102703

Incluye referencias bibliográficas

Modelo neurobiológico de la conducta adictiva. -- Desorden de déficit de atención con y sin hiperactividad y drogadicción. -- Exposición prenatal a las drogas, alcohol y tabaco: efectos en el embrión, el feto y en el bebé recién nacido. -- Exposición prenatal a drogas, alcohol y tabaco: efectos en el niño y el adolescente. -- Tratamiento para la drogadicción. -- Prevención de abuso de droga entre niños y adolescentes

En esta obra se trata el problema de la droga que cada vez causa más estragos, principalmente entre la adolescencia y juventud, precisamente la etapa en que la persona puede ser más vulnerable. Se pretende enseñar acerca de los efectos biológicos del abuso de droga en el cerebro, se presentan las consecuencias que la exposición a las drogas tienen sobre los niños y adolescentes y sobre el desarrollo embrionario, fetal y postnatal de hijos de madres consumidoras de sustancias psicoactivas, así como una proposición para su solución, especialemente por parte de los distintos enfoques psicológicos. En esta obra se responde la interrogante "si existe o no abuso posterior de drogas debido al tratamiento estimulante en niños con déficit atencional". La ciencia de la prevención ha hecho grandes progresos en años recientes y su propósito es ayudar a los planificadores de la prevención a usar el resultado de las investigaciones más actuales. Creemos que con este estudio, los padres, profesores, educadores, y, en general los que tienen la responsabilidad sobre los demás, dispondrán de un práctico aporte para contribuir a solucionar este problema cada vez más enraizado en nuestra sociedad.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha