Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Producción y circulación prehispánicas de bienes en el sur andino compilado por Axel E. Nielsen ; Alejandro F. Haber ... [et al.].

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Historia social precolombina ; 2Detalles de publicación: Córdoba (Argentina) Brujas 2007Edición: 1a edDescripción: 442 p. il., mapas 25 cmISBN:
  • 9789875911079
  • 9875911070
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 980.012 P763p 22
Contenidos:
1. Arqueología de Uywaña; un ensayo rizomático / Alejandro H. Haber. -- 2. Paisajes arqueológicos en el tiempo: la interrelación de ciencias sociales, físico-químicas y paleoambientables (dpto. Tinogasta, Catamarca, Argentina) / Norma Ratto. -- 3. Producción de bifaces y aprendices en el Sitio Quebrada Seca 3 - Antofagasta de la Sierra, Catamarca (5500-4500 años ap.) / Salomón Hocsman. -- 4. Aspectos sociales de la transición al pastoralismo en la Puna: una perspectiva evolutiva / Gabriel E.J. López. -- 5. Sociabilidad y mutualismo durante las expansiones agrícolas en entornos fluctuantes: un modelo de teoría evolutiva de juegos aplicado al poblamiento del período temprano de la Puna de Salta, Argentina / Hernán Juan Muscio. -- 6. Iconos, huancas y complejidad en la Puna Sur Argentina / Carlos A. Aschero. -- 7. Excentricidad de las periferias: la Región Puneña de Laguna Blanca y las relaciones económicas con los valles mesotermales durante el primer milenio / Daniel Darío Delfino, Valeria Elizabeth Espiro y R. Alejandro Díaz. -- 8. Territorios campesinos, producción, circulación y consumo en los valles altos / M. Alejandra Korstanje. -- 9.Un verde horizonte en el desierto: producción de cuentas minerales en ámbitos domésticos de sitios agropastoriles. Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional Argentina) / Sara M.L. López Campeny y Patricia S. Escola. -- 10. Las sociedades del tardío en la Quebrada de Humahuaca. Perspectivas desde los registros bioarqueológico y zooarqueológico / Pablo Mercolli y Verónica Seldes. -- 11. Población, intercambio y el origen de la complejidad social en cazadores recolectores Surandinos / Hugo D. Yacobaccio. -- 12. Quebrada Tulan: evidencias de interacción circumpuneña durante el formativo temprano en el Sureste de la Cuenca de Atacama / Lautaro Núñez, Patricia de Souza, Isabel Cartagena y Carlos Carrasco. -- 13. El paisaje macroregional, uso del espacio social expandido a través de la circulación de objetos / Gabriela Ortiz. -- 14. Infraestructura y prácticas de movilidad en una ruta que conectó el Altiplano Boliviano con San Pedro de Atacama (II Región, Chile) / Gonzalo Pimentel, Indira Montt, José blanco y Álvaro Reyes. -- 15. ¿Una ofrenda caravanera en Los Amarillos? Minerales y tráfico de bienes en tiempos prehispánicos / Carlos I. Angiorama. -- 16. Bajo el hechizo de los emblemas: políticas corporativas y tráfico interregional en los Andes Circumpuneños / Axel E. Nielsen. -- 17. El Camino Inka del Alto Loa y la creación del espacio provincial en Atacama / José Berenguer R.
Revisión: El taller “Procesos Prehispánicos en los Andes Meridionales”, celebrado en Tilcara del 3 al 5 de agosto de 2005 reunió a alrededor de 200 arqueólogos que trabajan en Argentina, Chile y Bolivia, con el propósito de reflexionar sobre estos temas. Este volumen contiene 17 del medio centenar de trabajos allí presentados, los cuales se aproximan a las relaciones sociales y sus cambios a través del análisis de los procesos de producción y circulación de bienes, incluyendo el tráfico y otras prácticas de interacción interregional. Todos ellos fueron evaluados por árbitros externos y revisados por sus autores para eta publicación
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 980.012 P763p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000103807
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 980.012 P763p (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000103808

Incluye bibliografía

1. Arqueología de Uywaña; un ensayo rizomático / Alejandro H. Haber. -- 2. Paisajes arqueológicos en el tiempo: la interrelación de ciencias sociales, físico-químicas y paleoambientables (dpto. Tinogasta, Catamarca, Argentina) / Norma Ratto. -- 3. Producción de bifaces y aprendices en el Sitio Quebrada Seca 3 - Antofagasta de la Sierra, Catamarca (5500-4500 años ap.) / Salomón Hocsman. -- 4. Aspectos sociales de la transición al pastoralismo en la Puna: una perspectiva evolutiva / Gabriel E.J. López. -- 5. Sociabilidad y mutualismo durante las expansiones agrícolas en entornos fluctuantes: un modelo de teoría evolutiva de juegos aplicado al poblamiento del período temprano de la Puna de Salta, Argentina / Hernán Juan Muscio. -- 6. Iconos, huancas y complejidad en la Puna Sur Argentina / Carlos A. Aschero. -- 7. Excentricidad de las periferias: la Región Puneña de Laguna Blanca y las relaciones económicas con los valles mesotermales durante el primer milenio / Daniel Darío Delfino, Valeria Elizabeth Espiro y R. Alejandro Díaz. -- 8. Territorios campesinos, producción, circulación y consumo en los valles altos / M. Alejandra Korstanje. -- 9.Un verde horizonte en el desierto: producción de cuentas minerales en ámbitos domésticos de sitios agropastoriles. Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional Argentina) / Sara M.L. López Campeny y Patricia S. Escola. -- 10. Las sociedades del tardío en la Quebrada de Humahuaca. Perspectivas desde los registros bioarqueológico y zooarqueológico / Pablo Mercolli y Verónica Seldes. -- 11. Población, intercambio y el origen de la complejidad social en cazadores recolectores Surandinos / Hugo D. Yacobaccio. -- 12. Quebrada Tulan: evidencias de interacción circumpuneña durante el formativo temprano en el Sureste de la Cuenca de Atacama / Lautaro Núñez, Patricia de Souza, Isabel Cartagena y Carlos Carrasco. -- 13. El paisaje macroregional, uso del espacio social expandido a través de la circulación de objetos / Gabriela Ortiz. -- 14. Infraestructura y prácticas de movilidad en una ruta que conectó el Altiplano Boliviano con San Pedro de Atacama (II Región, Chile) / Gonzalo Pimentel, Indira Montt, José blanco y Álvaro Reyes. -- 15. ¿Una ofrenda caravanera en Los Amarillos? Minerales y tráfico de bienes en tiempos prehispánicos / Carlos I. Angiorama. -- 16. Bajo el hechizo de los emblemas: políticas corporativas y tráfico interregional en los Andes Circumpuneños / Axel E. Nielsen. -- 17. El Camino Inka del Alto Loa y la creación del espacio provincial en Atacama / José Berenguer R.

El taller “Procesos Prehispánicos en los Andes Meridionales”, celebrado en Tilcara del 3 al 5 de agosto de 2005 reunió a alrededor de 200 arqueólogos que trabajan en Argentina, Chile y Bolivia, con el propósito de reflexionar sobre estos temas. Este volumen contiene 17 del medio centenar de trabajos allí presentados, los cuales se aproximan a las relaciones sociales y sus cambios a través del análisis de los procesos de producción y circulación de bienes, incluyendo el tráfico y otras prácticas de interacción interregional. Todos ellos fueron evaluados por árbitros externos y revisados por sus autores para eta publicación

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha