Tejiendo redes el papel de las redes sociales en la salud y el bienestar Liliana Fasano
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 302 F171t (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000103039 |
Incluye referencias bibliográficas
1. Los vínculos y las relaciones. Las tramas vinculares ; 2. Las redes sociales. La trama social ; 3. Las redes de salud ; 4. Las redes y la comunidad
Muchas veces reconocemos a lo largo de nuestra tarea los ecos de las múltiples voces de nuestros maestros… en lo personal, la lectura de este texto me trae una voz que dice “no es lo mismo estudiar acerca de las redes, aprender cómo se hacen las redes y ser un hacedor de redes”…
Tejiendo redes, plantea los tres temas, pero claramente anclado en el hacer, desde una intensa experiencia personal, a través del concepto de “encuentro “y del “nosotros” moreniano, dando voz y lugar a otros que también hacen redes.
Es un libro pensado para estudiantes, profesionales y todo lector que se interese honesta y seriamente en reflexionar acerca de estos conceptos y cómo plasmarlos en la práctica, en el “aquí y ahora”. Es especialmente adecuado para quienes trabajan con los que viven situaciones desafiantes y dolorosas como pacientes con enfermedades somáticas y sus familias; así como con todas aquellas personas que atraviesan individual o comunitariamente momentos difíciles, que requieren de respuestas novedosas y creativas.
Es un alto en el camino, para pensar que hacemos en la cotidianeidad de nuestras prácticas, revalorizar las premisas que nos guían, la ética que las sustenta y también la estética que la distingue