10 ideas clave disciplina y gestión de la convivencia dir. Rosario Ortega ... [et al.]
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Educación Bogotá Sala General | Colección General | 371.5 D439d (Browse shelf (Opens below)) | 1 | Available | 0000000103099 |
Incluye referencias bibliográficas
1. La construcción de la convivencia orienta la dirección y el sentido de la disciplina ; 2. La disciplina escolar es un reto profesional y una necesidad de la convivencia ; 3. Si se quiere prevenir la indisciplina, es ineludible abordar la disciplina ; 4. Se deben establecer pocas normas, pero dialogadas, consensuadas, claras y oportunas ; 5. Es necesario contextualizar las decisiones para ajustarlas a las necesidades emergentes ; 6. El ejemplo docente es una lección permanente que hace coherente a la disciplina ; 7. Un sistema disciplinar debe potenciar el sentido educativo, sin huir de la responsabilidad ; 8. La normalización de los logros conseguidos multiplica sus efectos en la convivencia ; 9. La sostenibilidad y la coherencia ayudan ante las emergencias de la convivencia ; 10. El diálogo con las familias aporta nuevos puntos de vista y genera lazos de convivencia
Este libro concibe la disciplina como parte de la convivencia escolar y reflexiona sobre la actitud necesaria para afrontar las tareas profesionales que se relacionan con las normas, las convenciones y la convivencia diaria en los centros.
Las ideas clave planteadas ayudan a responder a preguntas tales como: ¿Podemos decidir si debemos trabajar, o no, la disciplina en el centro educativo? ¿Es posible dar respuesta a los problemas de indisciplina sin partir del análisis de la disciplina? ¿Cuáles, cuántas y cómo deben ser las normas escolares? ¿Qué criterios seguir para decidir y ejecutar las normas sin ser prisioneros de ellas?