Esquema para el análisis político David Easton ; traducción Aníbal C. Leal

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: eng Detalles de publicación: Buenos Aires Amorrortu Editores 1973Edición: 2a edDescripción: 186 p. 17 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 320.1 E177e1 1973 21
Revisión: El prestigioso autor de 'The political system' ofrece en este libro, que forma parte, como aquel, de un vasto proyecto de construcción de una teoría sustantiva de la vida política, el molde dentro del cual podría vaciarse esa teoría, el andamiaje conceptual que debería sustentarla. Su propósito es exponer los procesos por cuyo intermedio un sistema político, prescindiendo de su carácter genérico o específico, puede persistir como sistema de conducta en un mundo de estabilidad o de cambio. Se indagan en él los «procesos vitales» de todos los regímenes políticos, no los exclusivos de un tipo determinado, y la atención se centra en los procesos de los sistemas, no en las formas estructurales mediante las cuales se satisfacen los requerimientos de estos procesos. Pues como el propio Easton sostiene, si bien la necesidad de entender la estructuras es vital, estas solo pueden analizarse con éxito tras haber establecido cabal e inequívocamente las funciones características de los sistemas políticos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.1 E177e1 1973 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000012024

Incluye referencias bibliográficas

El prestigioso autor de 'The political system' ofrece en este libro, que forma parte, como aquel, de un vasto proyecto de construcción de una teoría sustantiva de la vida política, el molde dentro del cual podría vaciarse esa teoría, el andamiaje conceptual que debería sustentarla. Su propósito es exponer los procesos por cuyo intermedio un sistema político, prescindiendo de su carácter genérico o específico, puede persistir como sistema de conducta en un mundo de estabilidad o de cambio. Se indagan en él los «procesos vitales» de todos los regímenes políticos, no los exclusivos de un tipo determinado, y la atención se centra en los procesos de los sistemas, no en las formas estructurales mediante las cuales se satisfacen los requerimientos de estos procesos. Pues como el propio Easton sostiene, si bien la necesidad de entender la estructuras es vital, estas solo pueden analizarse con éxito tras haber establecido cabal e inequívocamente las funciones características de los sistemas políticos

A framework for political analysis

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha