Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Ciencia y conducta humana B.F. Skinner ; traducción María Josefa Gallofré

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Inglés Series Conducta humanaDetalles de publicación: Barcelona, España Fontanella 1974Edición: 1a ediciónDescripción: 482 páginas 22 cmISBN:
  • 8424403487
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 150.1943 S445c 21
Tema: En este trabajo, a través de un enfoque bibliométrico, analizarnos el impacto Skinner en psicología. En la década de los años 60, se produjo la caída del conductismo y el surgimiento de la psicología cognitiva. Mientras que en la década de los noventa tuvo lugar el predominio de la psicología cognitiva. No obstante, durante ese tiempo el conductismo skinneriano ha seguido vigente, aunque ha perdido fuerza como corriente psicológica. Skinner elaboró el libro Ciencia y conducta humana, en 1953, para un curso que impartió en la Universidad de Harvard, es considerado un clásico citado en miles de publicaciones psicológicas. En el mismo señala la necesidad de análisis experimental de conducta a la sociedad. El impacto de un autor se puede entender como un aspecto cuantitativo de su eminencia. Para medirlo realizamos un análisis comparativo de una representativa de manuales de introducción a la psicología, desde 1940 hasta 1980 (tomado de Weiten y Wight, 1992), con una muestra de manuales de introducción a la psicología (1990-1999), una muestra de manuales de historia de la psicología (1990-1999) y una muestra de artículos de revistas y libros (1996-2000), a partir del Social Sciences Citation Index (SSCI). Los indicadores estudiados en los manuales de introducción a la psicología y en los manuales de historia de la psicologia han sido: La evolución de las citas que recibe este autor y el espacio en páginas, por medio del índice onomástico. Asimismo, en el SSCI analizamos el número de citas que alcanza Skinner y su obra: Ciencia y conducta humana. Así como, los autores máximos citadores y las revistas más citadoras. Con el objetivo de averiguar su eminencia e importancia histórica, también delimitar la influencia da su tradición y las principales líneas de investigación del análisis conductual en la psicología actual
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 150.1943 S445c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000107488

En este trabajo, a través de un enfoque bibliométrico, analizarnos el impacto Skinner en psicología. En la década de los años 60, se produjo la caída del conductismo y el surgimiento de la psicología cognitiva. Mientras que en la década de los noventa tuvo lugar el predominio de la psicología cognitiva. No obstante, durante ese tiempo el conductismo skinneriano ha seguido vigente, aunque ha perdido fuerza como corriente psicológica. Skinner elaboró el libro Ciencia y conducta humana, en 1953, para un curso que impartió en la Universidad de Harvard, es considerado un clásico citado en miles de publicaciones psicológicas. En el mismo señala la necesidad de análisis experimental de conducta a la sociedad. El impacto de un autor se puede entender como un aspecto cuantitativo de su eminencia. Para medirlo realizamos un análisis comparativo de una representativa de manuales de introducción a la psicología, desde 1940 hasta 1980 (tomado de Weiten y Wight, 1992), con una muestra de manuales de introducción a la psicología (1990-1999), una muestra de manuales de historia de la psicología (1990-1999) y una muestra de artículos de revistas y libros (1996-2000), a partir del Social Sciences Citation Index (SSCI). Los indicadores estudiados en los manuales de introducción a la psicología y en los manuales de historia de la psicologia han sido: La evolución de las citas que recibe este autor y el espacio en páginas, por medio del índice onomástico. Asimismo, en el SSCI analizamos el número de citas que alcanza Skinner y su obra: Ciencia y conducta humana. Así como, los autores máximos citadores y las revistas más citadoras. Con el objetivo de averiguar su eminencia e importancia histórica, también delimitar la influencia da su tradición y las principales líneas de investigación del análisis conductual en la psicología actual

Science and Human Bahavior

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha