La economía en la formación empresarial Ricardo Chica
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Folleto | Central Bogotá Procesos Técnicos | Colección General | 330 C442e (Browse shelf (Opens below)) | 1 | No prestable (Ocultar) Descarte por estado físico | 0000000107617 |
Browsing Central Bogotá shelves, Shelving location: Procesos Técnicos, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available |
![]() |
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
328.3 C177c El congreso en Colombia | 329.02 I577 Participación ciudadana | 330 C177i Ideas económicas mínimas | 330 C442e La economía en la formación empresarial | 330 E728c Casos en economia | 330 G156a Apuntes sobre factibilidad económica | 330 H345c Comprensión de la macroeconomía |
Incluye referencias bibliográficas
1. Conceptos económicos básicos. -- 2. Áreas de overlapping e interacciones entre la economía y los negocios. -- 3. El empresario en el análisis económico. -- 4. La dimensión económica de la estrategia empresarial y el papel articulador del análisis del desarrollo económico
Esta breve nota explora la relación del análisis económico con la formación del empresario considerando cuatro aspectos: 1) La necesidad de que los estudiantes de los programas de negocios tengan entrenamiento en teoría económica; 2) Las áreas de overlapping o interacción entre la ecnomía y los negocios; 3) Las visiones sobre el empresario propuestas a lo largo de la historia del pensamiento económico; y 4) como tema central de este trabajo, la importancia de aprender a abordar los diversos problemas empresariales de una perspectiva económica y a hacerlo en forma integrada al interior de una aproximación de desarrollo económico