Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Reliability and statistics in geotechnical engineering Gregory B. Baecher, John T. Christian

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Chichester, West Sussex Hoboken J. Wiley 2003Edición: 1a edDescripción: xii, 605 p. il., gráficas 24 cmISBN:
  • 0471498335
  • 9780471498339
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 624.151 B132r 21
Contenidos:
Part I. ; 1. Introduction - uncertainty and risk in geotechnical engineering ; 2. Uncertainty ; 3. Probability ; 4. Inference ; 5. Risk decisions and judgment. -- Part. II. ; 6. Site characterization ; 7. Classification and mapping ; 8. Soil variabiligy ; 9. Spatial variability within homogeneous deposits ; 10. Random field theory ; 11. Spatial sampling ; 12. Search theory. -- Part. III. 13. Reliability analysis and error propagation ; 14. First order second moment (FOSM) methods ; 15. Point estimate methods ; 16. The Hasofer - Lind approach (FORM) ; 17. Monte Carlo simulation methods ; 18. Load and resistance factor design ; 19. Stochstic finite elements. -- Part IV. ; 20. Event tree analysis ; 21. Expert opinion ; 22. System reliability assessment
Revisión: El razonamiento probabilístico, los métodos estadísticos y las mediciones de criterios de ingeniería se combinan para desarrollar un enfoque cuantificado para el análisis y la gestión de los riesgos en los sistemas de ingeniería civil y las ciencias aplicadas tierra. El enfoque de análisis de riesgos resultante se describe en este libro refleja una tendencia emergente en la ingeniería geotécnica, la mitigación de peligros naturales, la protección de la infraestructura, y otros campos de la ingeniería civil para hacer frente directa y cuantitativa de la incertidumbre. "La fiabilidad y la Estadística en Ingeniería Geotécnica" ofrece una muy necesaria el estado de la técnica de referencia para el análisis de riesgos en ingeniería geotécnica y geología
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 624.151 B132r (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000106094
Libro Colección General Ingeniería Bogotá Sala General Colección General 624.151 B132r (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000118435

Includes bibliographical references (p. [569]-591) and index.

Part I. ; 1. Introduction - uncertainty and risk in geotechnical engineering ; 2. Uncertainty ; 3. Probability ; 4. Inference ; 5. Risk decisions and judgment. -- Part. II. ; 6. Site characterization ; 7. Classification and mapping ; 8. Soil variabiligy ; 9. Spatial variability within homogeneous deposits ; 10. Random field theory ; 11. Spatial sampling ; 12. Search theory. -- Part. III. 13. Reliability analysis and error propagation ; 14. First order second moment (FOSM) methods ; 15. Point estimate methods ; 16. The Hasofer - Lind approach (FORM) ; 17. Monte Carlo simulation methods ; 18. Load and resistance factor design ; 19. Stochstic finite elements. -- Part IV. ; 20. Event tree analysis ; 21. Expert opinion ; 22. System reliability assessment

El razonamiento probabilístico, los métodos estadísticos y las mediciones de criterios de ingeniería se combinan para desarrollar un enfoque cuantificado para el análisis y la gestión de los riesgos en los sistemas de ingeniería civil y las ciencias aplicadas tierra. El enfoque de análisis de riesgos resultante se describe en este libro refleja una tendencia emergente en la ingeniería geotécnica, la mitigación de peligros naturales, la protección de la infraestructura, y otros campos de la ingeniería civil para hacer frente directa y cuantitativa de la incertidumbre. "La fiabilidad y la Estadística en Ingeniería Geotécnica" ofrece una muy necesaria el estado de la técnica de referencia para el análisis de riesgos en ingeniería geotécnica y geología

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha