La contrarrevolución pedagógica en el franquismo de guerra el proyecto político de Pedro Sainz Rodríguez José Ramón López Bausela

By: López Bausela, José RamónMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Memoria y crítica de la educación. Serie Monografías ; 22Publication details: Madrid Madrid Biblioteca Nueva PUbliCan 2011Edition: 1a edDescription: 326 p. 21 cmISBN: 9788499401829; 9788481025965Subject(s): Sainz Rodríguez, Pedro 1898-1986 | Educación y desarrollo -- España -- Siglo XX | Política educativa -- España -- Siglo XXDDC classification: 370.9
Contents:
1. Consideraciones previas ; 2. Los orígenes de un camino sin retorno ; 3. Un asambleísta controvertido ; 4. La segunda república ; 5. La sublevación del 18 de julio de 1936 ; Pedro Sainz Rodríguez, Ministro ; 7. La contrarrevolución pedagógica en la enseñanza primaria ; 8. La contrarrevolución pedagógica del bachillerato: la ley de 1938 ; 9. La contrarrevolución pedagogica universitaria ; algunas conclusiones ; epílogo: una personalidad compleja ; documentos y bibliografía.
Review: La contrarrevolución pedagógica de Pedro Sainz Rodríguez hunde sus raíces en el firme convencimiento de que la educación constituye la única fuerza capaz de alterar el rumbo de la Historia. De ahí su afirmación de que, a pesar de la fragilidad del momento histórico en que se desarrolló su labor ministerial, él legisló para la eternidad y, consecuentemente, al contrario de la política educativa republicana que buscaba formar ciudadanos, el objetivo perseguido por el ministro fue siempre el de adoctrinar subditos. Sobre su reforma se cimentaron los muros ideológicos que impidieron en nuestro país, durante varios decenios, la vuelta de la modernidad. JOSE RAMON LOPEZ BAUSELA es doctor en Ciencias de la Educación. Volcado en el mundo de la educación desde hace casi treinta años, ha dirigido diferentes centros educativos en Cantabria y en la actualidad está al frente del CEIP María Blanchard de Santander. Profesor del Área de Teoría e Historia en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria e investigador del Centro MANES de la UNED, su línea de investigación se centra en la génesis del sistema educativo en el franquismo de guerra y los manuales escolares de esta época histórica.
List(s) this item appears in: 1.NUEVAS ADQUISICIONES INVESTIGACIONES 2012
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Colección General Educación Bogotá
Sala General
Colección General 370.9 L663c (Browse shelf (Opens below)) 1 Available 0000000113027
Libro Colección General Educación Bogotá
Sala General
Colección General 370.9 L663c (Browse shelf (Opens below)) 2 Available 0000000113026

Incluye bibliografía e índice

1. Consideraciones previas ; 2. Los orígenes de un camino sin retorno ; 3. Un asambleísta controvertido ; 4. La segunda república ; 5. La sublevación del 18 de julio de 1936 ; Pedro Sainz Rodríguez, Ministro ; 7. La contrarrevolución pedagógica en la enseñanza primaria ; 8. La contrarrevolución pedagógica del bachillerato: la ley de 1938 ; 9. La contrarrevolución pedagogica universitaria ; algunas conclusiones ; epílogo: una personalidad compleja ; documentos y bibliografía.

La contrarrevolución pedagógica de Pedro Sainz Rodríguez hunde sus raíces en el firme convencimiento de que la educación constituye la única fuerza capaz de alterar el rumbo de la Historia. De ahí su afirmación de que, a pesar de la fragilidad del momento histórico en que se desarrolló su labor ministerial, él legisló para la eternidad y, consecuentemente, al contrario de la política educativa republicana que buscaba formar ciudadanos, el objetivo perseguido por el ministro fue siempre el de adoctrinar subditos. Sobre su reforma se cimentaron los muros ideológicos que impidieron en nuestro país, durante varios decenios, la vuelta de la modernidad. JOSE RAMON LOPEZ BAUSELA es doctor en Ciencias de la Educación. Volcado en el mundo de la educación desde hace casi treinta años, ha dirigido diferentes centros educativos en Cantabria y en la actualidad está al frente del CEIP María Blanchard de Santander. Profesor del Área de Teoría e Historia en la Facultad de Educación de la Universidad de Cantabria e investigador del Centro MANES de la UNED, su línea de investigación se centra en la génesis del sistema educativo en el franquismo de guerra y los manuales escolares de esta época histórica.

CONTÁCTANOS: bibliotecaservicios@ugc.edu.co

Powered by Koha