Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La investigación sobre biodiversidad en Colombia propuesta de ajustes al régimen de acceso a recursos genéticos y productos derivados, y a la decisión Andina 391 de 1996 Gabriel Ricardo Nemogá...[et al.]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Genética 2010Edición: 1a edDescripción: 247 p. il., gráficas 24 cmISBN:
  • 9789587194470
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 344.0957 I593i 23
Contenidos incompletos:
Parte 1. Generalidades del acceso a recursos genéticos y de la propuesta ; Parte 2. Propuesta reglamentaria ; Parte 3. Sustento jurídico: compatibilidad de la propuesta de acceso a recursos bioenergético con el régimen jurídico actual
Revisión: Investigación sobre biodiversidad en Colombia. Con la financiación del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la Universidad Nacional de Colombia, comprometida con el estudio de problemas nacionales, desarrolló esta investigación sobre el sistema de acceso a recursos genéticos. El potencial de la biodiversidad, su conservación y su uso sostenible, la protección de los conocimientos tradicionales, la bioprospección, los derechos de propiedad intelectual sobre innovaciones biotecnológicas, y la biotecnología, están necesariamente relacionados con el acceso a recursos energéticos. A pesar de estar centrada en el análisis de la investigación en biociencias en Colombia y en el derecho colombiano, la obra es útil para los demás países de la Comunidad Andina de Naciones, y para las negociaciones internacionales sobre regímenes de acceso y distribución de beneficios derivados de la utilización de la diversidad genética. En el equipo de investigación, liderado por el Grupo de Investigación PLEBIO, participaron profesionales de las ciencias biológicas, jurídicas y socioeconómicas. Este libro será de utilidad para instituciones de investigación e investigadores en diversidad biológica y genética, abogados, autoridades ambientales, instituciones de ciencia y tecnología, negociadores nacionales e internacionales en biodiversidad y conocimiento tradicional, organizaciones sociales e indígenas, líderes y estudiosos de temas en diversidad biológica y cultural
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.0957 I593i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000112548
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.0957 I593i (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000003007910
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.0957 I593i (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000116137
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 344.0957 I593i (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000119414

Incluye referencias bibliográficas

Parte 1. Generalidades del acceso a recursos genéticos y de la propuesta ; Parte 2. Propuesta reglamentaria ; Parte 3. Sustento jurídico: compatibilidad de la propuesta de acceso a recursos bioenergético con el régimen jurídico actual

Investigación sobre biodiversidad en Colombia. Con la financiación del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la Universidad Nacional de Colombia, comprometida con el estudio de problemas nacionales, desarrolló esta investigación sobre el sistema de acceso a recursos genéticos.
El potencial de la biodiversidad, su conservación y su uso sostenible, la protección de los conocimientos tradicionales, la bioprospección, los derechos de propiedad intelectual sobre innovaciones biotecnológicas, y la biotecnología, están necesariamente relacionados con el acceso a recursos energéticos.
A pesar de estar centrada en el análisis de la investigación en biociencias en Colombia y en el derecho colombiano, la obra es útil para los demás países de la Comunidad Andina de Naciones, y para las negociaciones internacionales sobre regímenes de acceso y distribución de beneficios derivados de la utilización de la diversidad genética. En el equipo de investigación, liderado por el Grupo de Investigación PLEBIO, participaron profesionales de las ciencias biológicas, jurídicas y socioeconómicas. Este libro será de utilidad para instituciones de investigación e investigadores en diversidad biológica y genética, abogados, autoridades ambientales, instituciones de ciencia y tecnología, negociadores nacionales e internacionales en biodiversidad y conocimiento tradicional, organizaciones sociales e indígenas, líderes y estudiosos de temas en diversidad biológica y cultural

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha