Avatares del sistema financiero ciclos, burbujas, fallas corporativas y crisis Luis Fernando López Garavito

By: López Garavito, Luis FernandoContributor(s): Universidad Externado de Colombia Facultad de EconomíaMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Bogotá Universidad Externado de Colombia 2011Edition: 1a edDescription: 164 p. 22 cmISBN: 9789587107012Subject(s): Crisis financiera -- Colombia | Crisis económica -- Colombia | Colombia -- Política económicaDDC classification: 338.542 Review: Este texto recoge el trabajo del autor sobre ciclos, burbujas y fallas corporativas, a partir del cual plantea un enfoque novedoso para el estudio de la naturaleza y causa de las crisis financieras. Resalta el autor la importancia que tiene para la economía el conocer el ciclo de las crisis financieras, con sus fases de precrisis, crisis y poscrisis, y la necesidad de evitar la presencia de zonas grises nacidas de las actuaciones del Estado en medio de los avatares de estos episodios. Como una de sus conclusiones, el autor propone el establecimiento de un escenario de operaciones en el que se desarrolle un “programa de ajuste cíclico” que permita, bajo unas pautas legales específicas y en un protocolo contracíclico controlado normativamente, contener y morigerar los efectos procíclicos de las intervenciones que debe desplegar la autoridad económica y de supervisión financiera, justamente en la fase más álgida de las crisis
List(s) this item appears in: 1.NUEVAS ADQUISICIONES DERECHO 2012
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 338.542 L663a (Browse shelf (Opens below)) 1 Available 0000000113187

Incluye referencias bibliográficas

Este texto recoge el trabajo del autor sobre ciclos, burbujas y fallas corporativas, a partir del cual plantea un enfoque novedoso para el estudio de la naturaleza y causa de las crisis financieras. Resalta el autor la importancia que tiene para la economía el conocer el ciclo de las crisis financieras, con sus fases de precrisis, crisis y poscrisis, y la necesidad de evitar la presencia de zonas grises nacidas de las actuaciones del Estado en medio de los avatares de estos episodios. Como una de sus conclusiones, el autor propone el establecimiento de un escenario de operaciones en el que se desarrolle un “programa de ajuste cíclico” que permita, bajo unas pautas legales específicas y en un protocolo contracíclico controlado normativamente, contener y morigerar los efectos procíclicos de las intervenciones que debe desplegar la autoridad económica y de supervisión financiera, justamente en la fase más álgida de las crisis

CONTÁCTANOS: bibliotecaservicios@ugc.edu.co

Powered by Koha