El pensamiento político de Santander Gilberto Salazar Parada

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Sesquicentenario de la Batalla de BoyacaDetalles de publicación: Bogotá Voluntad 1969Edición: 1a edDescripción: 214 p. 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 23 320.9861 S151p
Contenidos:
Santander en los llanos. -- Santander y las finanzas de la Gran Colombia. -- Santander y la independencia del Perú. -- Santander, fundador de la República. -- Santander y el fusilamiento de Barreiro. -- Santander y la democracia. -- Educación. -- Libertad de imprenta. -- Militarismo y rebelión de Páez. -- Esfuerzos de Santander para evitar la dictadura de Bolívar. -- Santander y la noche septembrina. -- Santander índice de juridicidad. -- Santander y las relaciones diplomáticas. -- Relaciones con la Iglesia. -- Santander y el primer Congreso Panamericano. -- Santander en el exilio
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.9861 S151p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000113862

Textos tomados de los diez volúmenes de "Cartas y mensajes de Santander", de la compilación de Roberto Cortázar publicada por Editorial Voluntad

Ejemplar autografiado por el autor

Santander en los llanos. -- Santander y las finanzas de la Gran Colombia. -- Santander y la independencia del Perú. -- Santander, fundador de la República. -- Santander y el fusilamiento de Barreiro. -- Santander y la democracia. -- Educación. -- Libertad de imprenta. -- Militarismo y rebelión de Páez. -- Esfuerzos de Santander para evitar la dictadura de Bolívar. -- Santander y la noche septembrina. -- Santander índice de juridicidad. -- Santander y las relaciones diplomáticas. -- Relaciones con la Iglesia. -- Santander y el primer Congreso Panamericano. -- Santander en el exilio

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha