Ecoetiquetado de bienes y servicios para un desarrollo sostenible Adolfo Carballo Penela
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 333.715 C171e (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0000000115218 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 333.715 C171e (Navegar estantería (Abre debajo)) | 2 | Disponible | 0000000115221 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 333.715 C171e (Navegar estantería (Abre debajo)) | 3 | Disponible | 0000000122686 |
Incluye bibliografía
1. Desarrollo sostenible desde una perspectiva empresarial ; 2. El análisis de huella ecológica ; 3. La huella corporativa ; 4. Desarrollo del MC3 para la elaboración de ecoetiquetas ; 5. La etiqueta ecológica de una conserva de mejillón en Galicia
Adolfo Carballo Penela. De forma práctica e ilustrativa, el autor nos presenta la metodología MC3 que permite calcular simultáneamente la huella ecológica y la huella de carbono de bienes y servicios, considerando su ciclo de vida, y comunicar esta información a los consumidores y partes interesadas mediante ecoetiquetas. Incluye un ejemplo práctico de una conserva gallega, que muestra cómo aplicar el método MC3 y las utilidades de las ecoetiquetas diseñadas