Aplicaciones web un enfoque práctico David Roldán Martínez, Pedro J. Valderas Aranda, Óscar Pastor López

By: Roldán Martínez, David, 1976-Contributor(s): Valderas Aranda, Pedro J | Pastor López, ÓscarMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Computación. Aplicaciones webPublication details: México Alfaomega Ra-Ma 2010Edition: 1a edDescription: 295 p. il. 23 cmISBN: 9786077854739Subject(s): Diseño de páginas web | Desarrollo de programas para computadorDDC classification: 005.3762
Contents:
1. Java EE ; 2. El entorno de desarrollo Java EE ; 3. Diseñar y modelar ; 4. Capa de integración: persistencia con hibernate ; 5. Capa de lógica de negocio: Spring Framework ; 6. Capa de presentación: patrón modelo-vista- controlador ; 7. Servlets ; 8. JSP ; 9. JSTL ; 10. JSF ; 11. XML
Review: La obra proporciona un enfoque eminentemente práctico al ciclo de desarrollo de una aplicación web completa, si bien algunos conceptos y metodologías son generalizables para cualquier tipo de software. En todo momento los autores han intentado huir de los tutoriales tipo "Haga su aplicación en cinco minutos" y las aburridas especificaciones que entran en detalles que muchas veces no resultan útiles para la aplicación que se desea desarrollar. Al contrario, se trata de un libro en el que se explica la teoría necesaria para saber crear la mayoría de aplicaciones web que necesita una PYME haciendo hincapié en aspectos prácticos. Por eso, no repite lo que dice talo cual estándar (de hecho, hay muchos aspectos de los mismos que ni se mencionan) sino que se centra en explicar cómo aplicar dicho estándar en el desarrollo de una aplicación concreta. Esta flexibilidad y enfoque permiten que el libro pueda ser empleado en cualquier asignatura de grado, postgrado, módulos formativos, etc. que trate sobre algún tema relacionado con la ingeniería del software. El libro se completa con un amplio glosario y numerosos ejemplos prácticos que ilustran claramente los conceptos que a lo largo del texto se van introduciendo
List(s) this item appears in: 1.NUEVAS ADQUISICIONES INGENIERÍA CIVIL 2012
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 005.3762 R653a (Browse shelf (Opens below)) 1 Available 0000000115494
Libro Colección General Ingeniería Bogotá
Sala General
Colección General 005.3762 R653a (Browse shelf (Opens below)) 2 Available 0000000115495
Browsing Ingeniería Bogotá shelves, Shelving location: Sala General, Collection: Colección General Close shelf browser (Hides shelf browser)
005.369 P172g Guía de campo de Access 2007 005.369 P172n Navegar en internet macromedia dreamweaver 3 005.369 P373t Técnicas de análisis multivariante de datos 005.3762 R653a Aplicaciones web 005.42 A723a Actionscript 3.0 005.42 O843 Lógica de programación 005.43 P373w Windows 7 en profundidad

Incluye índice y glosario

1. Java EE ; 2. El entorno de desarrollo Java EE ; 3. Diseñar y modelar ; 4. Capa de integración: persistencia con hibernate ; 5.
Capa de lógica de negocio: Spring Framework ; 6. Capa de presentación: patrón modelo-vista- controlador ; 7. Servlets ; 8.
JSP ; 9. JSTL ; 10. JSF ; 11. XML

La obra proporciona un enfoque eminentemente práctico al ciclo de desarrollo de una aplicación web completa, si bien algunos conceptos y metodologías son generalizables para cualquier tipo de software. En todo momento los autores han intentado huir de los tutoriales tipo "Haga su aplicación en cinco minutos" y las aburridas especificaciones que entran en detalles que muchas veces no resultan útiles para la aplicación que se desea desarrollar. Al contrario, se trata de un libro en el que se explica la teoría necesaria para saber crear la mayoría de aplicaciones web que necesita una PYME haciendo hincapié en aspectos prácticos. Por eso, no repite lo que dice talo cual estándar (de hecho, hay muchos aspectos de los mismos que ni se mencionan) sino que se centra en explicar cómo aplicar dicho estándar en el desarrollo de una aplicación concreta. Esta flexibilidad y enfoque permiten que el libro pueda ser empleado en cualquier asignatura de grado, postgrado, módulos formativos, etc. que trate sobre algún tema relacionado con la ingeniería del software. El libro se completa con un amplio glosario y numerosos ejemplos prácticos que ilustran claramente los conceptos que a lo largo del texto se van introduciendo

CONTÁCTANOS: bibliotecaservicios@ugc.edu.co

Powered by Koha