Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El país de la canela William Ospina

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Random House Mondadori 2012Edición: 1a ediciónDescripción: 346 páginas ilustraciones, mapas 24 cmISBN:
  • 9789588640198 (dura)
  • 9789585820777 (t. blanda)
Tema(s): Clasificación CDD:
  • Co863.6 O764p1 21
Contenidos:
1. La primera ciudad que recuerdo ; 2. Sólo entonces aparté la vista de mi pasado ; 3. Aparecieron un día en las planicies amarillas ; 4. No se sabe quién va más extraviado ; 5. Si he aceptado contar otra vez cómo fue nuestro viaje ; 6. Vas tras una ciudad imponente y encuentras una tumba ; 7. Para entender la caída de los incas ; 8. Gonzalo Pizarro era el tercero ; 9. Nunca habían sentido aquellos montes ; 10. Días después vimos aparecer ante el campamento ; 11. Orellana, casi sin luchar, se convirtió por su llegada oportuna ; 12. Acostumbrado a las alamedas y los olivares ; 13. Cuando el capitán Pizarro enloqueció ; 14. A esa altura el río ya tenía unas cien varas ; 15. Si algo estaba lejos de nuestra intención ; 16. Esta vez los sonidos eran tan indudables ; 17. Era hora de embarcarnos, pero también de decidir hacia dónde ; 18. Estábamos cerca de la desembocadura del río Yavary ; 19. A medida que descendíamos el río iba cambiando ; 20. Un día decidimos explorar de nuevo la orilla ; 21. Habíamos vivido muchas cosas, pero el hallazgo más extraño ; 22. Luchamos con tanta energía y resistimos con tanta fiereza ; 23. Las selvas uniformes a lo lejos ; 24. Orellana hacía esfuerzos por obtener del indio 25. La sal del mar se confundió en nuestros labios.; 26. Casi tan duro como mi viaje de diez meses ; 27. Todavía a los sesenta y cuatro años Oviedo ; 28. De viaje rumbo a España, yo me sentía ; 29. Pocos saben que el primer lugar de Europa ; 30. Cuatro años más vivió Pietro Bembo ; 31. Hace apenas diez meses el marqués de Cañete ; 32. Falta ya poco para que zarpe nuestro barco ; 33. Hay días en que vuelvo a recordar el País de la Canela
Revisión: El narrador es un español que cuenta cuando decidió ir a Perú a reclamar una herencia que había sido usurpada a su padre por los Pizarro. En Perú se encuentra con Gonzalo Pizarro, que le promete pagar la deuda si lo acompaña a una expedición que intenta llegar a un supuesto país rico en árboles de canela, lo que los convertirá en hombres infinitamente ricos. Pero los expedicionarios no encuentran lo que buscaban, pues la canela de dicho país no sirve para lo que esperaban. En medio de la desilusión, Gonzalo Pizarro enloquece y ordena el asesinato de todos los indios que había arrastrado a la expedición. Después de eso, deciden seguir avanzando por la selva, dominados por el hambre y las dificultades, hasta que descubren que una de las pocas esperanzas que tiene de salir de allí es atravesar el inmenso río con el que se topan en su avance. Construyen un barco e inician una travesía de más de diez meses llena de sorpresas
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Co863.6 O764p1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000115720
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura Co863.6 O764p1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000140452

1. La primera ciudad que recuerdo ; 2. Sólo entonces aparté la vista de mi pasado ; 3. Aparecieron un día en las planicies amarillas ; 4. No se sabe quién va más extraviado ; 5. Si he aceptado contar otra vez cómo fue nuestro viaje ; 6. Vas tras una ciudad imponente y encuentras una tumba ; 7. Para entender la caída de los incas ; 8. Gonzalo Pizarro era el tercero ; 9. Nunca habían sentido aquellos montes ; 10. Días después vimos aparecer ante el campamento ; 11. Orellana, casi sin luchar, se convirtió por su llegada oportuna ; 12. Acostumbrado a las alamedas y los olivares ; 13. Cuando el capitán Pizarro enloqueció ; 14. A esa altura el río ya tenía unas cien varas ; 15. Si algo estaba lejos de nuestra intención ; 16. Esta vez los sonidos eran tan indudables ; 17. Era hora de embarcarnos, pero también de decidir hacia dónde ; 18. Estábamos cerca de la desembocadura del río Yavary ; 19. A medida que descendíamos el río iba cambiando ; 20. Un día decidimos explorar de nuevo la orilla ; 21. Habíamos vivido muchas cosas, pero el hallazgo más extraño ; 22. Luchamos con tanta energía y resistimos con tanta fiereza ; 23. Las selvas uniformes a lo lejos ; 24. Orellana hacía esfuerzos por obtener del indio
25. La sal del mar se confundió en nuestros labios.; 26. Casi tan duro como mi viaje de diez meses ; 27. Todavía a los sesenta y cuatro años Oviedo ; 28. De viaje rumbo a España, yo me sentía ; 29. Pocos saben que el primer lugar de Europa ; 30. Cuatro años más vivió Pietro Bembo ; 31. Hace apenas diez meses el marqués de Cañete ; 32. Falta ya poco para que zarpe nuestro barco ; 33. Hay días en que vuelvo a recordar el País de la Canela

El narrador es un español que cuenta cuando decidió ir a Perú a reclamar una herencia que había sido usurpada a su padre por los Pizarro. En Perú se encuentra con Gonzalo Pizarro, que le promete pagar la deuda si lo acompaña a una expedición que intenta llegar a un supuesto país rico en árboles de canela, lo que los convertirá en hombres infinitamente ricos. Pero los expedicionarios no encuentran lo que buscaban, pues la canela de dicho país no sirve para lo que esperaban. En medio de la desilusión, Gonzalo Pizarro enloquece y ordena el asesinato de todos los indios que había arrastrado a la expedición. Después de eso, deciden seguir avanzando por la selva, dominados por el hambre y las dificultades, hasta que descubren que una de las pocas esperanzas que tiene de salir de allí es atravesar el inmenso río con el que se topan en su avance. Construyen un barco e inician una travesía de más de diez meses llena de sorpresas

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha