Artificial nature architecture Luis de Garrido ; traducción Babyl traducciones
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Vol info | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Campus Armenia | Colección General | 720.47 G174a (Browse shelf (Opens below)) | 2011 | 1 | Available | Signatura anterior 711.42 G241 | L028128 | |
Libro Colección General | Campus Armenia | Colección General | 720.47 G174a (Browse shelf (Opens below)) | 2011 | 2 | Available | Signatura anterior 711.42 G241 | L033390 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 720.47 G174a (Browse shelf (Opens below)) | 1 | Available | 0000000115695 |
Tecnópolis ; Casa jay ; Green box ; Casa serna ; Vert Moulin Rouge ; Geonda 2055 ; Casa Katrin ; Casa paula ; Torre faro berimbau Casa beardon
Luis de Garrido ha ido madurando en los últimos años un nuevo concepto innovador en arquitectura, al que denomina como “Naturalezas Artificiales”. Un sistema ecológico artificial que tiene sus propias reglas, y que evoluciona en paralelismo con el sistema ecológico natural identificando un sistema proyectual capaz de utilizar un conjunto de elementos arquitectónicos industrializados, idóneo para crear edificios que tengan un ciclo de vida infinito, cuyos componentes pueden recuperarse, repararse y reutilizarse de forma continuada y permanente, sin generar residuos ni emisiones. Del mismo modo, estos edificios pueden desplazarse, reubicarse, crecer, modificarse de forma continuada, como si fueran organismos vivos; apenas consumen energía y la energía consumida tiene un origen natural (solar y geotérmica, que es la misma energía utilizada por los organismos de la naturaleza)
Textos en inglés y español