Acting in an uncertain world an essay on technical democracy Michel Callon, Pierre Lascoumes, Yannick Barthe ; translated by Graham Burchell

By: Callon, MichelContributor(s): Lascoumes, Pierre, 1948- | Barthe, YannickMaterial type: TextTextLanguage: English Original language: French Series: Publication details: Cambridge, Massachusetts London MIT Press 2009Edition: 1a edDescription: 287 p. : il. ; 23 cmISBN: 9780262033824 (dura); 0262033828 (dura); 9780262515962 (rústica)Uniform titles: Agir dans un monde incertain. Subject(s): Democracia | Liderazgo político | TecnologíaDDC classification: 321.8
Contents:
1. Hybrid forums ; 2. Secluded research ; 3. There's always someone more specialist ; 4. In search of a common world ; 5. The organization of hybrid forums ; 6. Measured action, or how to decide without making a definitive decision ; 7. The democratization of democracy
Review: Las controversias sobre cuestiones tales como los residuos nucleares, los organismos genéticamente modificados, el amianto, el tabaco, la terapia génica, la gripe aviar, y las torres de teléfonos celulares surgen casi a diario como los rápidos avances científicos y tecnológicos crear incertidumbre y provocar problemas imprevistos. Los autores de actuar en un mundo incierto argumentan que las instituciones políticas deben ser ampliado y mejorado para manejar estas controversias, para transformarlas en conversaciones productivas, y para lograr la "democracia técnica". Muestran cómo "foros híbridos" - en el que expertos, no expertos, los ciudadanos comunes y políticos se unen - revelar los límites de las tradicionales democracias delegativas, en los que se toman las decisiones por cuasi-profesionales y políticos es tecno-científica el dominio de los especialistas en los laboratorios. La división entre profesionales y legos, los autores afirman, no es más que pasado de moda. Los autores argumentan que la investigación de laboratorio debe ser complementada por la experimentación cotidiana a cabo en el mundo real, y describen los distintos modos de cooperación entre los dos. Exploran una serie de ejemplos concretos de foros híbridos que se han ocupado de controversias socio-técnicos, incluida la eliminación de residuos nucleares en Francia, los residuos industriales y los defectos de nacimiento en Japón, un grupo de la leucemia infantil en Woburn, Massachusetts, y la enfermedad de las vacas locas en el Reino Unido. Los autores discuten las implicaciones para la toma de decisiones políticas en general y describen un "dialógico" democracia que enriquece la democracia representativa tradicional. Para inventar nuevos procedimientos de consulta y representación, sugieren, es contribuir a un proceso sin fin que es necesaria para la democratización en curso de la democracia.
List(s) this item appears in: 1.NUEVAS ADQUISICIONES INVESTIGACIONES 2012 | 1.NUEVAS ADQUISICIONES POSTGRADOS 2012
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 321.8 C155a (Browse shelf (Opens below)) 1 Available 0000000116020

Incluye referencias bibliográficas

1. Hybrid forums ; 2. Secluded research ; 3. There's always someone more specialist ; 4. In search of a common world ; 5. The organization of hybrid forums ; 6. Measured action, or how to decide without making a definitive decision ; 7. The democratization of democracy

Las controversias sobre cuestiones tales como los residuos nucleares, los organismos genéticamente modificados, el amianto, el tabaco, la terapia génica, la gripe aviar, y las torres de teléfonos celulares surgen casi a diario como los rápidos avances científicos y tecnológicos crear incertidumbre y provocar problemas imprevistos. Los autores de actuar en un mundo incierto argumentan que las instituciones políticas deben ser ampliado y mejorado para manejar estas controversias, para transformarlas en conversaciones productivas, y para lograr la "democracia técnica". Muestran cómo "foros híbridos" - en el que expertos, no expertos, los ciudadanos comunes y políticos se unen - revelar los límites de las tradicionales democracias delegativas, en los que se toman las decisiones por cuasi-profesionales y políticos es tecno-científica el dominio de los especialistas en los laboratorios. La división entre profesionales y legos, los autores afirman, no es más que pasado de moda. Los autores argumentan que la investigación de laboratorio debe ser complementada por la experimentación cotidiana a cabo en el mundo real, y describen los distintos modos de cooperación entre los dos. Exploran una serie de ejemplos concretos de foros híbridos que se han ocupado de controversias socio-técnicos, incluida la eliminación de residuos nucleares en Francia, los residuos industriales y los defectos de nacimiento en Japón, un grupo de la leucemia infantil en Woburn, Massachusetts, y la enfermedad de las vacas locas en el Reino Unido. Los autores discuten las implicaciones para la toma de decisiones políticas en general y describen un "dialógico" democracia que enriquece la democracia representativa tradicional. Para inventar nuevos procedimientos de consulta y representación, sugieren, es contribuir a un proceso sin fin que es necesaria para la democratización en curso de la democracia.

Agir dans un monde incertain

CONTÁCTANOS: bibliotecaservicios@ugc.edu.co

Powered by Koha