Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El cementerio de Praga Umberto Eco ; traducción de Helena Lozano Miralles

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: spa Lenguaje original: Italiano Series FuturaDetalles de publicación: Bogotá Lumen 2010Edición: 1a ediciónDescripción: 587 páginas ilustraciones 21 cmISBN:
  • 9789588639116
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 853.914 E26ce 23
Contenidos:
1. El viandante que esa gris mañana ; 2. ¿Quién soy? ; 3. Chez Magny ; 4. Los tiempos del abuelo ; 5. Simonio carbonario ; 6. Al servicio de los servicios ; 7. Con los Mil ; 8. El Ercole ; 9. París ; 10. Dalla Piccola perplejo ; 11. Joly ; 12. Una noche en Praga ; 13. Dalla Piccola dice que no es Dalla Piccola ; 14. Biarritz ; 15. Dalla Piccola redivivo ; 16. Boullan ; 17. Los días de la Comuna ; 18. Protocolos ; 19. Osmán Bey ; 20. ¿Rusos? ; 21. Taxil ; 22. El diablo en el siglo XIX ; 23. Doce años bien empleados ; 24. Una noche en misa ; 25. Aclararse las ideas ; 26. La solución final ; 27. Diario interrumpido
Revisión: Es la época de marzo de 1897, en París, espiando desde las primeras páginas esta magnífica novela a un hombre de sesenta y siete años que escribe sentado en una mesa, en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos. Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impernitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si antes fue el gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargados de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabará aprovechándose de sus malvados oficios. Treinta años después de publicar El nombre de la rosa Umberto Eco vuelve para mostrar que, en la literatura y en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien dice ser: todo es según convenga, y acaba triunfando el rufián que desconfía de todos y siempore se mantiene alerta, aunque no se mueva casi de esa mesa donde se ve al principio, cuando quizá no se sabía que Simonini y los hombres como él aún están aquí entre las personas, y han venido para quedarse
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura 853.91 E268c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000116348
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura 853.91 E268c (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000127267
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura 853.91 E268c (Navegar estantería(Abre debajo)) 3 Disponible 0000000127268
Literatura Central Bogotá Sala General Colección Literatura 853.914 E26ce (Navegar estantería(Abre debajo)) 4 Disponible 0000000134049
Navegando Central Bogotá estanterías, Ubicación en estantería: Sala General, Colección: Colección Literatura Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
853.04 M671n Nuevos cuentos romanos 853.91 E265n Número cero 853.91 E268c El cementerio de Praga 853.91 E268c El cementerio de Praga 853.91 E268c El cementerio de Praga 853.91 G817 EL año de don Camilo 853.91 G817d Los del terruño

Incluye índice

1. El viandante que esa gris mañana ; 2. ¿Quién soy? ; 3. Chez Magny ; 4. Los tiempos del abuelo ; 5. Simonio carbonario ; 6. Al servicio de los servicios ; 7. Con los Mil ; 8. El Ercole ; 9. París ; 10. Dalla Piccola perplejo ; 11. Joly ; 12. Una noche en Praga ; 13. Dalla Piccola dice que no es Dalla Piccola ; 14. Biarritz ; 15. Dalla Piccola redivivo ; 16. Boullan ; 17. Los días de la Comuna ; 18. Protocolos ; 19. Osmán Bey ; 20. ¿Rusos? ; 21. Taxil ; 22. El diablo en el siglo XIX ; 23. Doce años bien empleados ; 24. Una noche en misa ; 25. Aclararse las ideas ; 26. La solución final ; 27. Diario interrumpido

Es la época de marzo de 1897, en París, espiando desde las primeras páginas esta magnífica novela a un hombre de sesenta y siete años que escribe sentado en una mesa, en una habitación abarrotada de muebles: he aquí al capitán Simonini, un piamontés afincado en la capital francesa, que desde muy joven se dedica al noble arte de crear documentos falsos. Hombre de pocas palabras, misógino y glotón impernitente, el capitán se inspira en los folletines de Dumas y Sue para dar fe de complots inexistentes, fomentar intrigas o difamar a las grandes figuras de la política europea. Caballero sin escrúpulos, Simonini trabaja al servicio del mejor postor: si antes fue el gobierno italiano quien pagó por sus imposturas, luego llegaron los encargados de Francia y Prusia, e incluso Hitler acabará aprovechándose de sus malvados oficios. Treinta años después de publicar El nombre de la rosa Umberto Eco vuelve para mostrar que, en la literatura y en la vida, nada es lo que parece y nadie es quien dice ser: todo es según convenga, y acaba triunfando el rufián que desconfía de todos y siempore se mantiene alerta, aunque no se mueva casi de esa mesa donde se ve al principio, cuando quizá no se sabía que Simonini y los hombres como él aún están aquí entre las personas, y han venido para quedarse

Il cimitero di Praga

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha