Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Personas y derechos de la personalidad Juan José Bonilla Sánchez ; prólogo primero de Luis Humberto Clavería Gosálbez, prólogo segundo de José María Morales Arroyo

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Jurídica general. MonografíasDetalles de publicación: Madrid Reus 2010Edición: 1a edDescripción: 574 p. 24 cmISBN:
  • 9788429015812
  • 8429015817
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 346.012 B654p 22
Contenidos:
I. Los derechos de la personalidad ; II. Los derechos de la personalidad como derechos fundamentales ; III. El derecho al honor ; IV. El derecho a la intimidad ; V. El derecho a la propia imagen ; VI. Los derechos instrumentales de la personalidad ; VII. Las personas físicas como titulares de derechos fundamentales ; VIII. Las personas jurídicas y los colectivos sin personalidad como titulares de derechos ; IX. El reconocimiento de derechos fundamentales a las personas jurídicas ; X. El honor de las personas jurídicas y de los colectivos sin personalidad ; XI. Las garantías jurisdiccionales de los derechos de la personalidad ; XII. Mis aportaciones para la pacificación de los conflictos entre las personas, los derechos de la personalidad y las libertades públicas
Revisión: El Abogado Juan José Bonilla tiene una amplia formación en Derecho privado adquirida con la preparación de oposiciones y 20 años de ejercicio profesional. Sus primeras investigaciones versaron sobre los daños sanitarios y frutos de las mismas fueron varios artículos doctrinales y un primer libro, La responsabilidad médica extracontractual (Murcia, 2002). Paradójica y afortunadamente, su andadura académica se inició en el campo del Derecho público, en el que ha dedicado los últimos cinco años al estudio y enseñanza del Derecho Constitucional. El resultado de su experien-cia y de la labor docente e investigadora llevada a cabo es este libro, Personas y derechos de la personalidad, donde el autor se acerca a los sujetos del De-recho y al contenido esencial de los derechos más subjetivos: el honor, la in-timidad y la propia imagen. Con términos claros se analizan la definición y caracterización de la personalidad humana; los derechos fundamentales que la salvaguardan; sus facultades, límites y garantías jurisdiccionales; las reglas de titularidad y las dificultades que plantea su asignación a los individuos y a los entes con y sin personalidad jurídica. La exposición abarca las perspectivas constitucional, ci-vil, penal y procesal, tratando de construir una doctrina general y unitaria pa-ra todas las disciplinas que tratan de proteger frente a las infracciones contra esos bienes tan preciados que, al tiempo que nos igualan, nos convierten en seres singulares
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 346.012 B654p (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000116679

Incluye referencias bibliográficas

I. Los derechos de la personalidad ; II. Los derechos de la personalidad como derechos fundamentales ; III. El derecho al honor ; IV. El derecho a la intimidad ; V. El derecho a la propia imagen ; VI. Los derechos instrumentales de la personalidad ; VII. Las personas físicas como titulares de derechos fundamentales ; VIII. Las personas jurídicas y los colectivos sin personalidad como titulares de derechos ; IX. El reconocimiento de derechos fundamentales a las personas jurídicas ; X. El honor de las personas jurídicas y de los colectivos sin personalidad ; XI. Las garantías jurisdiccionales de los derechos de la personalidad ; XII. Mis aportaciones para la pacificación de los conflictos entre las personas, los derechos de la personalidad y las libertades públicas

El Abogado Juan José Bonilla tiene una amplia formación en Derecho privado adquirida con la preparación de oposiciones y 20 años de ejercicio profesional. Sus primeras investigaciones versaron sobre los daños sanitarios y frutos de las mismas fueron varios artículos doctrinales y un primer libro, La responsabilidad médica extracontractual (Murcia, 2002).
Paradójica y afortunadamente, su andadura académica se inició en el campo del Derecho público, en el que ha dedicado los últimos cinco años al estudio y enseñanza del Derecho Constitucional. El resultado de su experien-cia y de la labor docente e investigadora llevada a cabo es este libro, Personas y derechos de la personalidad, donde el autor se acerca a los sujetos del De-recho y al contenido esencial de los derechos más subjetivos: el honor, la in-timidad y la propia imagen.
Con términos claros se analizan la definición y caracterización de la personalidad humana; los derechos fundamentales que la salvaguardan; sus facultades, límites y garantías jurisdiccionales; las reglas de titularidad y las dificultades que plantea su asignación a los individuos y a los entes con y sin personalidad jurídica. La exposición abarca las perspectivas constitucional, ci-vil, penal y procesal, tratando de construir una doctrina general y unitaria pa-ra todas las disciplinas que tratan de proteger frente a las infracciones contra esos bienes tan preciados que, al tiempo que nos igualan, nos convierten en seres singulares

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha