Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

El impuesto sobre sociedades en la Unión Europea Ma. Luisa Esteve

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Financiero ; 1Detalles de publicación: Valencia Tirant lo Blach 1996Edición: 1a edDescripción: 150 p. 21 cmISBN:
  • 9788480023214
  • 848002321X
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 336.243 E773i 22
Contenidos:
I. La imposición directa en el tratado de la comunidad europea tras las modificaciones del acta única europea (28.2.1986) y del tratado de la Unión Europea (Maastricht 7.2.1992) ; II. Evolución de la labor armonizadora del impuesto sobre sociedades en la comunidad europea ; III. La nueva orientación de la comisión en materia de imposición del beneficio empresarial ; IV. El informe Ruding sobre fiscalidad de las empresas y la respuesta de la comisión ; V. La nueva ley 43/1995, de 27 de diciembre, del impuesto sobre sociedades ¿convergencia o divergencia? ; VI. Perspectivas de futuro
Revisión: En 1990 se produjo un acontecimiento histórico en la Comunidad Europea: la aprobación de los tres primeros actos comunitarios armonizadores de la imposición directa. Largos años de trabajos para lograr que la fiscalidad empresarial no fuera un obstáculo al establecimiento de un verdadero mercado interior se plasmaron en las Directivas 90/434/CEE sobre fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canje de acciones, y 90/435/CEE sobre matrices y filiales y el Convenio 90/4367CEE para suprimir la doble imposición en caso de corrección de beneficios. El proceso sigue imparable de la mano de la Unión Política y Monetaria. La influencia del informe Ruding sobre la fiscalidad de las empresas y de las nuevas iniciativas de la Comisión se ha sentido con fuerza en la nueva Ley 43/1995, del Impuesto sobre Sociedades. Todo el proceso armonizador, sus perspectivas de futuro y la convergencia del nuevo Impuesto sobre Sociedades con él, se analizan en este libro
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 336.243 E773i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000117218

Incluye referencias bibliográficas

I. La imposición directa en el tratado de la comunidad europea tras las modificaciones del acta única europea (28.2.1986) y del tratado de la Unión Europea (Maastricht 7.2.1992) ; II. Evolución de la labor armonizadora del impuesto sobre sociedades en la comunidad europea ; III. La nueva orientación de la comisión en materia de imposición del beneficio empresarial ; IV. El informe Ruding sobre fiscalidad de las empresas y la respuesta de la comisión ; V. La nueva ley 43/1995, de 27 de diciembre, del impuesto sobre sociedades ¿convergencia o divergencia? ; VI. Perspectivas de futuro

En 1990 se produjo un acontecimiento histórico en la Comunidad Europea: la aprobación de los tres primeros actos comunitarios armonizadores de la imposición directa. Largos años de trabajos para lograr que la fiscalidad empresarial no fuera un obstáculo al establecimiento de un verdadero mercado interior se plasmaron en las Directivas 90/434/CEE sobre fusiones, escisiones, aportaciones de activos y canje de acciones, y 90/435/CEE sobre matrices y filiales y el Convenio 90/4367CEE para suprimir la doble imposición en caso de corrección de beneficios. El proceso sigue imparable de la mano de la Unión Política y Monetaria. La influencia del informe Ruding sobre la fiscalidad de las empresas y de las nuevas iniciativas de la Comisión se ha sentido con fuerza en la nueva Ley 43/1995, del Impuesto sobre Sociedades. Todo el proceso armonizador, sus perspectivas de futuro y la convergencia del nuevo Impuesto sobre Sociedades con él, se analizan en este libro

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha