Delitos de infracción de deber Yván Figueroa Ortega ; colección dirigida por Manuel Jaén Vallejo, Emilio y Bravo María Luisa Silva Castaño

By: Figueroa Ortega, YvánContributor(s): Jaén Vallejo, Manuel [director de colección] | Bravo, Emilio y [director de colección] | Silva Castaño, María Luisa [director de colección]Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Cuadernos "Luis Jiménez Asúa"Publication details: Madrid Dykinson 2008Edition: 1a edDescription: 310 p. 24 cmISBN: 9788498492668Subject(s): Delitos por omisión | Responsabilidad penal | Delitos | Responsabilidad penal | Delitos por omisiónDDC classification: 345.04 Review: El autor sostiene una posición que difiere de los dos modelos teóricos que han dado lugar a la categoría de los delitos de infracción de deber, el de Roxin y el de Jakobs. Ambos autores entienden esta categoría como una categoría complementaria de los delitos en los que la autoría depende del dominio del hecho. El autor parte de un esquema dogmático mar cercano a Jakobs que a Roxin. Pero se aparta del primero precisamente en el conceto de institución, es decir de la fuente de deberes cuta infracción es el núcleo típico de los delitos de infracción de deber. En la presente monografía se sostiene, por el contrario, que todos los delitos deben ser considerados como delitos de infracción de deber, porque también los deberes que surgen del nominen ladee tienen, como los deberes institucionales, su fundamentos en la solidaridad. Esta monografía concluye con la presentación de doce casos en los que aplica los conceptos que previamente ha elaborado
List(s) this item appears in: 1. POSTGRADOS Nuevas Adquisiciones 2013_1
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 345.04 F448d (Browse shelf (Opens below)) 1 Available 0000000116932

Incluye referencias bibliográficas

El autor sostiene una posición que difiere de los dos modelos teóricos que han dado lugar a la categoría de los delitos de infracción de deber, el de Roxin y el de Jakobs. Ambos autores entienden esta categoría como una categoría complementaria de los delitos en los que la autoría depende del dominio del hecho. El autor parte de un esquema dogmático mar cercano a Jakobs que a Roxin. Pero se aparta del primero precisamente en el conceto de institución, es decir de la fuente de deberes cuta infracción es el núcleo típico de los delitos de infracción de deber. En la presente monografía se sostiene, por el contrario, que todos los delitos deben ser considerados como delitos de infracción de deber, porque también los deberes que surgen del nominen ladee tienen, como los deberes institucionales, su fundamentos en la solidaridad. Esta monografía concluye con la presentación de doce casos en los que aplica los conceptos que previamente ha elaborado

CONTÁCTANOS: bibliotecaservicios@ugc.edu.co

Powered by Koha