Historia de la criminología en España Alfonso Serrano Gómez, Alfonso Serrano Maíllo

By: Serrano Gómez, AlfonsoContributor(s): e-libro, CorpMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Estudios de crimininología y política criminalPublication details: Madrid Dykinson 2007Edition: 1a edDescription: 661 p. 24 cmISBN: 9788498490411Subject(s): Criminología -- Historia -- España | Delincuencia juvenil -- España | Criminología en la literaturaDDC classification: 364.9 Review: La historia de la criminología en España nos descubre que prácticamente hemos carecido de investigación en este campo, lo que se refleja en nuestra deficiente política criminal, tanto en la lucha contra el delito como en las reformas legales. La criminóloga surge en España a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX del interés conjunto por el delito y la pena, el correccionalismo, penitenciaritas y la polémica sobre el positivismo. Su nacimiento se produce cuando todas estas tradiciones coinciden con la creación de la Escuela de Criminóloga en 1903, por influencia de Salillas, que será su primer director. En esta obra se da a conocer a los que escribieron sobre el mundo del delito, a pesar de las dificultades por nuestro retraso científico de la época
List(s) this item appears in: 1. POSTGRADOS Nuevas Adquisiciones 2013_1
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 364.9 S377h (Browse shelf (Opens below)) 1 Available 0000000116937

La historia de la criminología en España nos descubre que prácticamente hemos carecido de investigación en este campo, lo que se refleja en nuestra deficiente política criminal, tanto en la lucha contra el delito como en las reformas legales. La criminóloga surge en España a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX del interés conjunto por el delito y la pena, el correccionalismo, penitenciaritas y la polémica sobre el positivismo. Su nacimiento se produce cuando todas estas tradiciones coinciden con la creación de la Escuela de Criminóloga en 1903, por influencia de Salillas, que será su primer director. En esta obra se da a conocer a los que escribieron sobre el mundo del delito, a pesar de las dificultades por nuestro retraso científico de la época

CONTÁCTANOS: bibliotecaservicios@ugc.edu.co

Powered by Koha