Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Teoría sociológica analítica José Antonio Noriega

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Centro de investigaciones sociológica (CIS) 2010 EspañaEdición: 1a ediciónDescripción: 300 páginas 24 cmISBN:
  • 9788474765519
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 301 T367t1 23
Contenidos:
1. Por qué necesitamos una sociología analitica ; 2.¿ Ha nacido una estrella? los autores principios y objetivos de la sociologia analitica ; 3. Los principios Básicos de la ontología social ; 4. Hacia la unidad de las ciencias del comportamiento ; 5. Teoría social, investigación social y teoría de la acción ; 6. Los modelos de elección racional frente a las teorías conformistas y funcionalistas de la conducta ; 7. El homo sociologicus: ni idiota racional ni irracional ; 8. El problema de la <<sociología de las variables>> ; 9. La explicación del cambio social: un enfoque analitico ; 10.El papel de las redes sociales en el capital social y los experimentos de simulación ; 11. El progreso en sociología: el caso de la investigación sobre movilidad social.
Revisión: La sociología analítica no es una teoría única ni un conjunto cerrado de teorías, sino un enfoque general para las ciencias sociales lo suficientemente abierto como para dar cabida a teorías de diferente alcance y para aceptar un razonable pluralismo metodológico, pero reconocible por la precisión conceptual, el rigor lógico, la apuesta por la construcción teórica formal y la contrastación empírica de las teorías. En palabras de uno de sus principales defensores, Peter Hedström, la sociología analítica busca explicar causalmente procesos sociales complejos diseccionándolos cuidadosamente para estudiar sus componentes fundamentales (de ahí el adjetivo «analítica»>»). El presente volumen pretende aumentar el conocimiento de la orientación analítica en sociología en el ámbito hispanohablante. Para ello, se ofrece una muestra significativa y representativa de las aportaciones teóricas contemporáneas que se están llevando a cabo en la sociología analítica, así como de algunos trabajos más clásicos que son claros precedentes de esta orientación.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 301 T367t1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000118492

1. Por qué necesitamos una sociología analitica ; 2.¿ Ha nacido una estrella? los autores principios y objetivos de la sociologia analitica ; 3. Los principios Básicos de la ontología social ; 4. Hacia la unidad de las ciencias del comportamiento ; 5. Teoría social, investigación social y teoría de la acción ; 6. Los modelos de elección racional frente a las teorías conformistas y funcionalistas de la conducta ; 7. El homo sociologicus: ni idiota racional ni irracional ; 8. El problema de la <<sociología de las variables>> ; 9. La explicación del cambio social: un enfoque analitico ; 10.El papel de las redes sociales en el capital social y los experimentos de simulación ; 11. El progreso en sociología: el caso de la investigación sobre movilidad social.

La sociología analítica no es una teoría única ni un conjunto cerrado de teorías, sino un enfoque general para las ciencias sociales lo suficientemente abierto como para dar cabida a teorías de diferente alcance y para aceptar un razonable pluralismo metodológico, pero reconocible por la precisión conceptual, el rigor lógico, la apuesta por la construcción teórica formal y la contrastación empírica de las teorías. En palabras de uno de sus principales defensores, Peter Hedström, la sociología analítica busca explicar causalmente procesos sociales complejos diseccionándolos cuidadosamente para estudiar sus componentes fundamentales (de ahí el adjetivo «analítica»>»).

El presente volumen pretende aumentar el conocimiento de la orientación analítica en sociología en el ámbito hispanohablante. Para ello, se ofrece una muestra significativa y representativa de las aportaciones teóricas contemporáneas que se están llevando a cabo en la sociología analítica, así como de algunos trabajos más clásicos que son claros precedentes de esta orientación.

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha