Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Governing the present administering economic, social and personal life Peter Miller and Nikolas Simon Rose

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Detalles de publicación: Cambridge Malden Polity Press 2008Edición: 1a edDescripción: vii, 246 p. 23 cmISBN:
  • 9780745641010
  • 9780745641003
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 320.011 M455g 22
Contenidos:
1. Introduction: governing economic and social life ; 2. Governing economic life ; 3. Political power beyond the state: problematics of government ; 4. The death of the social? Re-figuring the territory of government ; 5. Mobilizing the consumer: assembling the subject of consumption ; 6. On therapeutic autonirty: psychoanalytical expertise under advanced liberlism ; 7. Production, identity and democracy ; 8. Governing advanced liberal democracies
Revisión: La literatura sobre gubernamentalidad ha tenido un gran impacto en las ciencias sociales en la última década, y mucho de esto se ha basado en el trabajo pionero de Peter Miller y Nikolas Rose. En este volumen se reunirá papeles claves de su trabajo por primera vez, como las que establecen los marcos de los conceptos básicos, y la ética de este enfoque para el análisis del poder político y el Estado, y otros que analizan los dominios específicos de la conducción de la conducta, desde el marketing a la contabilidad y de la gestión psicológica de las organizaciones para la gobierno de la vida económica. Reunir trabajos empíricos sobre el gobierno de la vida económica, social y personal, el volumen demuestra claramente la importancia de analizar estos fenómenos conjuntas en lugar de dominios separados, y algunas preguntas límites preciados entre disciplinas y áreas temáticas. Vinculación de los programas y estrategias para la administración de estos dominios diferentes con la formación de subjetividades y la transformación de la ética, los papeles echar una nueva luz sobre algunos de los temas principales en la modernidad contemporánea de las ciencias sociales, la democracia, la reflexividad y la individualización. Este volumen será indispensable para todos aquellos que, de cualquier disciplina de las ciencias sociales, que tienen un interés en los conceptos y métodos necesarios para el análisis crítico empírico de las relaciones de poder en nuestro presente
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 320.011 M455g (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000119527

Incluye referencias bibliográficas e índice

1. Introduction: governing economic and social life ; 2. Governing economic life ; 3. Political power beyond the state: problematics of government ; 4. The death of the social? Re-figuring the territory of government ; 5. Mobilizing the consumer: assembling the subject of consumption ; 6. On therapeutic autonirty: psychoanalytical expertise under advanced liberlism ; 7. Production, identity and democracy ; 8. Governing advanced liberal democracies

La literatura sobre gubernamentalidad ha tenido un gran impacto en las ciencias sociales en la última década, y mucho de esto se ha basado en el trabajo pionero de Peter Miller y Nikolas Rose. En este volumen se reunirá papeles claves de su trabajo por primera vez, como las que establecen los marcos de los conceptos básicos, y la ética de este enfoque para el análisis del poder político y el Estado, y otros que analizan los dominios específicos de la conducción de la conducta, desde el marketing a la contabilidad y de la gestión psicológica de las organizaciones para la gobierno de la vida económica. Reunir trabajos empíricos sobre el gobierno de la vida económica, social y personal, el volumen demuestra claramente la importancia de analizar estos fenómenos conjuntas en lugar de dominios separados, y algunas preguntas límites preciados entre disciplinas y áreas temáticas. Vinculación de los programas y estrategias para la administración de estos dominios diferentes con la formación de subjetividades y la transformación de la ética, los papeles echar una nueva luz sobre algunos de los temas principales en la modernidad contemporánea de las ciencias sociales, la democracia, la reflexividad y la individualización. Este volumen será indispensable para todos aquellos que, de cualquier disciplina de las ciencias sociales, que tienen un interés en los conceptos y métodos necesarios para el análisis crítico empírico de las relaciones de poder en nuestro presente

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha