Negociación colectiva y empleados públicos incluye texto y análisis del Decreto 1092 de mayo 24 de 2012 Jairo Villegas Arbeláez
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 348.608656 V455n2 (Browse shelf (Opens below)) | 1 | Available | 0000000126398 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 348.608656 V455n2 (Browse shelf (Opens below)) | 1 | Available | 0000000126302 | |
Libro Colección General | Central Bogotá Sala General | Colección General | 348.608656 V455n2 (Browse shelf (Opens below)) | 2 | Available | 0000000126310 |
Imagen de portada: "La libertad guiando al pueblo" obra de Eugène Delacroix en 1830
Incluye bibliografías (páginas 185-186).
I. Empleados públicos y derecho de negociación colectiva. -- II. Teoría estatutaria o del vínculo legal y reglamentario. -- III. La asociación sindical de los empleados públicos. -- IV. Derecho de petición y consulta. -- V. El código sustantivo del trabajo: artículos 414.4, 415 y 416. -- VI. Derecho de negociación colectiva: evolución y convenios 151 y 154. -- VII. El convenio de OIT No. 151 y su recomendación No. 159, de 1978. -- VIII. La constitución de 1991. -- IX. Convenios 151 y 154: aprobación y ratificación por Colombia. -- X. Negociación colectiva: consustancial, inherente e instrumental de la Asociación Sindical. -- XI. Derecho de negociación colectiva y empleados públicos: principios de igualdad y no discriminación. -- XII. El fantasma del prejuicio, CST. -- XIII. Naturaleza jurídica y prevalencia de los convenios de la OIT. -- XIV. Negociación colectiva: contenido/bilateral y competencia. -- XV. Procedencia de decreto reglamentario. -- XVI. Nuestra propuesta de decreto reglamentario. -- Suplemento.
Anexo: Cartilla pedagógica preguntas y respuestas (38 páginas).
Una reflexión desde la perspectiva del derecho internacional del trabajo, de la Constitución Nacional y de la ley, acerca de un tema novedoso, cual es la bilateralidad del derecho de negociación colectiva de los sindicatos de empleados públicos, sobre el contenido, propia del Estado Empleador, con las particularidades propias del vínculo legal y reglamentario y de la competencia constitucional exclusiva distribuida entre las autoridades.