Francisco de Paula Santander el "cucuteño" fundador de la República Antonio Cacua Prada

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Villa del Rosario de Cúcuta Kelly Academia de Historia del Norte de Santander. Empresa Colombiana de Petróleos 1990Edición: 1a edDescripción: 69 p. il., láminas 24 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 986.10612 S157c 15
Contenidos parciales:
Santander ; Villa del Rosario ; Matrimonio Santander Omaña ; Nacimiento ; A Bogotá ; Bachiller : Duelo familiar ; El 20 de julio de 1810 ; Primera Guerra Civil ; Batalla de Cachirí
Revisión: La vida del gran patriota y hombre de Estado con cuyo nombre encabezamos estas líneas, no cabe dentro de los estrechos límites de este periódico, escribió don Salvador Camacho Roldán, en el Papel Periódico Ilustrado de Bogotá. Y agregó: Si bien no pertenece como Berbeo, Alcantuz, Galán y Nariño en Nueva Granada, y Miranda en Venezuela, a la primera categoría de los iniciadores de la revolución de la Independencia, -si no fue un caudillo, como Bolívar, ni un legislador como Camilo Torres y José Félix de Restrepo, ni un filósofo y diplomático como Zea, el Franklin de Colombia-, el nombre de Santander está tan íntimamente ligado como el de ningún otro, tanto como el de Bolívar, a la obra de la fundación de la República y de la construcción de los primeros cimientos de instituciones políticas sobre que reposa nuestra actual nacionalidad. Santander fue el genio organizador de Colombia, durante el último período de la guerra de la Independencia y el grande administrador del primer período de paz en la Nueva Granada
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 986.10612 S157c (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000049195

Incluye bibliografía

Santander ; Villa del Rosario ; Matrimonio Santander Omaña ; Nacimiento ; A Bogotá ; Bachiller : Duelo familiar ; El 20 de julio de 1810 ; Primera Guerra Civil ; Batalla de Cachirí

La vida del gran patriota y hombre de Estado con cuyo nombre encabezamos estas líneas, no cabe dentro de los estrechos límites de este periódico, escribió don Salvador Camacho Roldán, en el Papel Periódico Ilustrado de Bogotá. Y agregó: Si bien no pertenece como Berbeo, Alcantuz, Galán y Nariño en Nueva Granada, y Miranda en Venezuela, a la primera categoría de los iniciadores de la revolución de la Independencia, -si no fue un caudillo, como Bolívar, ni un legislador como Camilo Torres y José Félix de Restrepo, ni un filósofo y diplomático como Zea, el Franklin de Colombia-, el nombre de Santander está tan íntimamente ligado como el de ningún otro, tanto como el de Bolívar, a la obra de la fundación de la República y de la construcción de los primeros cimientos de instituciones políticas sobre que reposa nuestra actual nacionalidad. Santander fue el genio organizador de Colombia, durante el último período de la guerra de la Independencia y el grande administrador del primer período de paz en la Nueva Granada

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha