Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Utopía Tomás Moro ; traducción Emilio García Estébanez

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Catalán Series Grandes obras del pensamiento ; 18Detalles de publicación: Barcelona Altaya 1993Edición: 1a edDescripción: 135. 18 cmISBN:
  • 8448701194 (o.c.)
  • 8448701372
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 321.07 M676u1 22
Contenidos:
La mejor República y la nueva isla de utopía
Revisión: Con el paso de los siglos, la destacada actividad pública que Tomás Moro (1478-1535) ejerció en su época y que acabó llevándole al patíbulo por su enfrentamiento con Enrique VIII ha perdido importancia en favor de su dimensión como renovador del humanismo cristiano y de su labor intelectural y literaria. Utopía es un hito clásico del Renacimiento y de la evolución de las ideas políticas. La presente versión, a cargo de Pedro Rodríguez Santidrián, toma como base las ediciones publicadas en 1518 en Basilea, que incluyen la correspondencia cruzada sobre la obra, así como el mapa idealizado de Utopía y el alfabeto de la lengua utopiana
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 321.07 M676u1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000039650
Navegando Central Bogotá estanterías, Ubicación en estantería: Sala General, Colección: Colección General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
321.07 M172f El fin de la utopía 321.07 M676u Utopía 321.07 M676u1 Utopía 321.07 M676u1 Utopía 321.07 M676u2 Utopía 321.07 M676ut Utopía 321.082 N615 Argentina, potencia mundial

La mejor República y la nueva isla de utopía

Con el paso de los siglos, la destacada actividad pública que Tomás Moro (1478-1535) ejerció en su época y que acabó llevándole al patíbulo por su enfrentamiento con Enrique VIII ha perdido importancia en favor de su dimensión como renovador del humanismo cristiano y de su labor intelectural y literaria. Utopía es un hito clásico del Renacimiento y de la evolución de las ideas políticas. La presente versión, a cargo de Pedro Rodríguez Santidrián, toma como base las ediciones publicadas en 1518 en Basilea, que incluyen la correspondencia cruzada sobre la obra, así como el mapa idealizado de Utopía y el alfabeto de la lengua utopiana

De optimo reimp.statu, deque noua insula utopia, libellus uereaureus, nec minus salutaris quam festiuus, clarissimi disertissimique uiri thomae mori inclytae ciuitatis londinensis ciuis et uicecomitis. Apund inclytam basileam. Mense novembri.MDXVIII

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha