Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

La dimensión social del espacio público aportes para la calidad de vida urbana editores Pablo Páramo, Mónica Eliana García Gil

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá Universidad Pedagógica Nacional Universidad Santo Tomás 2010Edición: 1a edDescripción: 165 p. il., mapas, fotografías 24 cmISBN:
  • 9789586316637
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 307.76  D453d 21
Contenidos:
El espacio público y la calidad de vida urbana / Pablo Páramo ; Calidad de vida urbana en Bogotá: satisfación con el diseño espacial / Pablo Páramo, Andrea Milena Burbano Arroyo ; Narrativas que construyen cuidad: aportes de grupos de jóvenes a la convivencia en el espacio público de Bogotá / Mónica Eliana García Gil ; Los movimientos sociales y el derecho a las manifestaciones en el espacio público / Ximena Santiesteban ; Género y espacialidad: análisis de factores que condicionan la equidad entre mujeres y hombres en el espacio público urbano / Pablo Páramo / Andrea Milena Burbano Arroyo ; Espacio público transformado: la conectividad digital y los espacios urbanos / Susan J. Drucker, Gary Gumpert ; Los manuales de convivencia: intencionalidad y mecanismos que establecen para regular el comportamiento de los ciudadanos en escenarios colectivos / Andrea Milena Burbano Arroyo, Pablo Páramo ; Cultura ciudadana en el espacio público / Pablo Páramo
Revisión: El libro presenta una perspectiva multidisciplinario del estudio del espacio publico como escenario para la interacción, las narrativas, el encuentro y la educación ciudadana, así como elemento articulador en la valoración de la calidad de vida en las ciudades contemporánea. Esta publicación esta dirigida a académicos, investigadores urbanos y aquellas instituciones y profesionales quienes tienen algo bajo su responsabilidad el diseño y gestión de las políticas urbanas que deseen conocer mas a fondo las percepciones que distintos sectores de la población tienen frente a diferentes espacios públicos para así orientar las decisiones que favorezcan la calidad de vida en las ciudades
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 307.76 D453d (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000124363
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 307.76 D453d (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000132323

Incluye bibliografía

El espacio público y la calidad de vida urbana / Pablo Páramo ; Calidad de vida urbana en Bogotá: satisfación con el diseño espacial / Pablo Páramo, Andrea Milena Burbano Arroyo ; Narrativas que construyen cuidad: aportes de grupos de jóvenes a la convivencia en el espacio público de Bogotá / Mónica Eliana García Gil ; Los movimientos sociales y el derecho a las manifestaciones en el espacio público / Ximena Santiesteban ; Género y espacialidad: análisis de factores que condicionan la equidad entre mujeres y hombres en el espacio público urbano / Pablo Páramo / Andrea Milena Burbano Arroyo ; Espacio público transformado: la conectividad digital y los espacios urbanos / Susan J. Drucker, Gary Gumpert ; Los manuales de convivencia: intencionalidad y mecanismos que establecen para regular el comportamiento de los ciudadanos en escenarios colectivos / Andrea Milena Burbano Arroyo, Pablo Páramo ; Cultura ciudadana en el espacio público / Pablo Páramo

El libro presenta una perspectiva multidisciplinario del estudio del espacio publico como escenario para la interacción, las narrativas, el encuentro y la educación ciudadana, así como elemento articulador en la valoración de la calidad de vida en las ciudades contemporánea. Esta publicación esta dirigida a académicos, investigadores urbanos y aquellas instituciones y profesionales quienes tienen algo bajo su responsabilidad el diseño y gestión de las políticas urbanas que deseen conocer mas a fondo las percepciones que distintos sectores de la población tienen frente a diferentes espacios públicos para así orientar las decisiones que favorezcan la calidad de vida en las ciudades

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha