Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Dirección y sensibilidad cómo vivir y dirigir con pasión, vocación y sentido común Nerea Urcola Martiarena, Juan Luis Urcola Tellería

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series DivulgaciónDetalles de publicación: Madrid ESIC 2013Edición: 1a edDescripción: 262 p. il., gráficas 22 cmISBN:
  • 9788473568838
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.3 U726d1 22
Contenidos:
Introducción: Vivimos en un entorno anestesiado ; 1. Componentes técnicos y emocionales de la dirección de personas ; 2. Saber dirigir para ganarse el derecho a liderar ; 3. La fuente de todo: reto, proyecto, actitud, pasión y trabajo ; 4. El honor de liderar ; 5. La gran odisea del ser humano: el propio conocimiento ; 6. Más difícil todavía: autodirección ; 7. Un liderazgo sin miedo ; 8. Trabajo en equipo: técnica y emoción ; 9. Conocer a otros y gestionar a otros ; 10. Y ahora, ¿por dónde empezamos? Plan de acción de mejora personal
Revisión: Este libro nos habla del equilibrio que tiene que existir entre un corazón racional y una mente emocionada para poder vivir y trabajar de una forma más plena y satisfactoria. Pretende ayudar a pensar, sentir y actuar proactivamente. En él se describen y desarrollan un amplio abanico de competencias directivas. El reto que se plantea es dirigir y lidera que empieza por algo más difícil como es liderase a uno mismo. Una de las principales habilidades a desarrollar es tener objetivos claros y saber distinguir lo principal de lo secundario en la actividad profesional por la repercusión que tiene a la hora de dirigir un equipo; sin meta clara no hay compromiso. Para ello, siempre, es necesario trabajar los aspectos técnicos y emocionales del crecimiento profesional, del arte de la dirección de personas y facilitar el feedback como herramienta para mejorar; sin olvidar la comunicación como la gran herramienta que permite liderar. Estas cuestiones se van desgranando a lo largo del libro junto con los errores típicos que se cometen. Un libro muy práctico que expone pautas con modelos y herramientas que facilita el propio conocimiento y el de los demás. Igualmente desarrolla diferentes estilos sociales de comportamiento y un plan de mejora personal. Los autores, Juan Luis Urcola y Nerea Urcola, economista y psicóloga, comparten conocimientos y vivencias de su día a día laboral, siendo conscientes de lo que cada uno ha aportado: uno más enfocado a lo técnico y otro a lo emocional; consiguiendo, entre ambos, la fórmula vital y su aplicación, hasta sus últimas consecuencias, como la forma inteligente de entender el trabajo y la vida
Lista(s) en las que aparece este ítem: derecho laboral
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.3 U726d1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000124385
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.3 U726d1 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible 0000000125867

Incluye bibliografía

Introducción: Vivimos en un entorno anestesiado ; 1. Componentes técnicos y emocionales de la dirección de personas ; 2. Saber dirigir para ganarse el derecho a liderar ; 3. La fuente de todo: reto, proyecto, actitud, pasión y trabajo ; 4. El honor de liderar ; 5. La gran odisea del ser humano: el propio conocimiento ; 6. Más difícil todavía: autodirección ; 7. Un liderazgo sin miedo ; 8. Trabajo en equipo: técnica y emoción ; 9. Conocer a otros y gestionar a otros ; 10. Y ahora, ¿por dónde empezamos? Plan de acción de mejora personal

Este libro nos habla del equilibrio que tiene que existir entre un corazón racional y una mente emocionada para poder vivir y trabajar de una forma más plena y satisfactoria. Pretende ayudar a pensar, sentir y actuar proactivamente. En él se describen y desarrollan un amplio abanico de competencias directivas. El reto que se plantea es dirigir y lidera que empieza por algo más difícil como es liderase a uno mismo. Una de las principales habilidades a desarrollar es tener objetivos claros y saber distinguir lo principal de lo secundario en la actividad profesional por la repercusión que tiene a la hora de dirigir un equipo; sin meta clara no hay compromiso. Para ello, siempre, es necesario trabajar los aspectos técnicos y emocionales del crecimiento profesional, del arte de la dirección de personas y facilitar el feedback como herramienta para mejorar; sin olvidar la comunicación como la gran herramienta que permite liderar. Estas cuestiones se van desgranando a lo largo del libro junto con los errores típicos que se cometen. Un libro muy práctico que expone pautas con modelos y herramientas que facilita el propio conocimiento y el de los demás. Igualmente desarrolla diferentes estilos sociales de comportamiento y un plan de mejora personal. Los autores, Juan Luis Urcola y Nerea Urcola, economista y psicóloga, comparten conocimientos y vivencias de su día a día laboral, siendo conscientes de lo que cada uno ha aportado: uno más enfocado a lo técnico y otro a lo emocional; consiguiendo, entre ambos, la fórmula vital y su aplicación, hasta sus últimas consecuencias, como la forma inteligente de entender el trabajo y la vida

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha