Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Secretos de la gestión de una crisis José Manuel Muriel

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series DivulgaciónDetalles de publicación: Madrid ESIC 2012Edición: 1a edDescripción: 93 p. 22 cmISBN:
  • 9788473568616
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.4056 M874s 22
Contenidos incompletos:
1. Introducción a la obra ; 2. Introducción al autor ; 3. ¿Qué es una crisis? ; 4. Causas que originan una crisis ; 5. Medidas mas frecuentes e ineficaces ; 6. Cómo detectar una crisis en sus inicios ; 7. Cómo se sale de la crisis. Soluciones ; 8. Procedimientos concursal ; 9. Algunos ejemplos
Tema: ¿Cuáles son las causas que originan una crisis? ¿Qué medidas hay que tomar si las amenazas de una crisis se cumplen? ¿Qué impacto puede tener en una empresa una mala gestión? ¿Sabemos el papel qué cumple un equipo directivo dentro de una compañía en una época crítica? Mirando al futuro, ¿es posible evitar una crisis?... Todas estas preguntas y muchas más, se dan respuesta en este nuevo libro, donde se ilumina, de forma brillante, el manual de una gestión eficaz. Una crisis es un cambio brusco e importante en el desarrollo de algún suceso que da lugar a una inestabilidad. Muchas veces en la vida ocurren cambios inesperados que descompaginan el esquema vital de la persona. Son esos los momentos de crisis. Momentos en los que no se sabe cómo seguir. Momentos en los que es necesario replantear todo lo que hasta el momento se había sostenido. El 95% de las empresas, tarde o temprano, suelen sufrir una crisis a lo largo de su existencia con efectos negativos en su imagen pública, en su credibilidad y también en su cuenta de resultados. Pero tan sólo el 10% de las compañías que padece algún problema grave, aprovecha esta circunstancia para corregir errores, sacar conclusiones y además, salir fortalecido. La divulgación de esta obra radica en la importancia que tiene saber detectar una crisis, y en su caso, tomar las medidas y actuaciones adecuadas. El propósito del autor es ayudarnos a comprender mejor qué es una crisis, y de no asustarse ante un hecho cómo tal, sino de detectarla y resolverla a través de una gestión eficaz
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.4056 M874s (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000125376

Incluye bibliografía

1. Introducción a la obra ; 2. Introducción al autor ; 3. ¿Qué es una crisis? ; 4. Causas que originan una crisis ; 5. Medidas mas frecuentes e ineficaces ; 6. Cómo detectar una crisis en sus inicios ; 7. Cómo se sale de la crisis. Soluciones ; 8. Procedimientos concursal ; 9. Algunos ejemplos

¿Cuáles son las causas que originan una crisis? ¿Qué medidas hay que tomar si las amenazas de una crisis se cumplen? ¿Qué impacto puede tener en una empresa una mala gestión? ¿Sabemos el papel qué cumple un equipo directivo dentro de una compañía en una época crítica? Mirando al futuro, ¿es posible evitar una crisis?... Todas estas preguntas y muchas más, se dan respuesta en este nuevo libro, donde se ilumina, de forma brillante, el manual de una gestión eficaz. Una crisis es un cambio brusco e importante en el desarrollo de algún suceso que da lugar a una inestabilidad. Muchas veces en la vida ocurren cambios inesperados que descompaginan el esquema vital de la persona. Son esos los momentos de crisis. Momentos en los que no se sabe cómo seguir. Momentos en los que es necesario replantear todo lo que hasta el momento se había sostenido. El 95% de las empresas, tarde o temprano, suelen sufrir una crisis a lo largo de su existencia con efectos negativos en su imagen pública, en su credibilidad y también en su cuenta de resultados. Pero tan sólo el 10% de las compañías que padece algún problema grave, aprovecha esta circunstancia para corregir errores, sacar conclusiones y además, salir fortalecido. La divulgación de esta obra radica en la importancia que tiene saber detectar una crisis, y en su caso, tomar las medidas y actuaciones adecuadas. El propósito del autor es ayudarnos a comprender mejor qué es una crisis, y de no asustarse ante un hecho cómo tal, sino de detectarla y resolverla a través de una gestión eficaz

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha