Flow y bienestar subjetivo en el trabajo Alma Mª Rodríguez Sánchez, Eva Cifre Gallego

By: Rodríguez Sánchez, Alma María, 1980-Contributor(s): Cifre Gallego, EvaMaterial type: TextTextLanguage: Spanish Series: Guías de optimizaciónPublication details: Madrid Síntesis 2012Edition: 1a edDescription: 168 p. il., gráficas 22 cmISBN: 9788497568050Subject(s): Satisfacción en el trabajo | Estrés en el trabajoDDC classification: 331.012 Online resources: Tabla de contenido
Contents:
1. Definiendo Flow y Bienestar subjetivo ; 2. Análisis del tema: ¿Qué hace que mesienta como me siento en el trabajo? ; 3. Medición y evaluación: ¿Cómo se miden la experiencia de flow y el bienestar subjetivo? ; 4. Estrategias de optimización
Review: El estudio y el fomento de las experiencias positivas y el bienestar en el trabajo es de vital importancia en la actualidad. La evaluación y optimización de experiencias positivas en el trabajo que deriven en altos niveles de bienestar, y por tanto de calidad de vida, cobra pleno sentido desde la perspectiva de la Psicología Positiva. La presente guía mantiene una orientación eminentemente práctica, orientada a profesionales de recursos humanos y salud ocupacional que deseen ampliar sus conocimientos en el campo de las experiencias óptimas y el bienestar subjetivo en el trabajo. Alma M.ª Rodríguez Sánchez y Eva Cifre Gallego pertenecen al Equipo de Investigación Wont Prevenció Psicosocial y desempeñan su actividad docente e investigadora en el Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología en la Universitat Jaume I de Castellón
List(s) this item appears in: 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Nuevas Adquisiciones 2014_1 | Bienes
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Colección General Central Bogotá
Sala General
Colección General 331.012 R627f (Browse shelf (Opens below)) 1 Available 0000002026894

Incluye bibliografía

1. Definiendo Flow y Bienestar subjetivo ; 2. Análisis del tema: ¿Qué hace que mesienta como me siento en el trabajo? ; 3. Medición y evaluación: ¿Cómo se miden la experiencia de flow y el bienestar subjetivo? ; 4. Estrategias de optimización

El estudio y el fomento de las experiencias positivas y el bienestar en el trabajo es de vital importancia en la actualidad. La evaluación y optimización de experiencias positivas en el trabajo que deriven en altos niveles de bienestar, y por tanto de calidad de vida, cobra pleno sentido desde la perspectiva de la Psicología Positiva. La presente guía mantiene una orientación eminentemente práctica, orientada a profesionales de recursos humanos y salud ocupacional que deseen ampliar sus conocimientos en el campo de las experiencias óptimas y el bienestar subjetivo en el trabajo. Alma M.ª Rodríguez Sánchez y Eva Cifre Gallego pertenecen al Equipo de Investigación Wont Prevenció Psicosocial y desempeñan su actividad docente e investigadora en el Departamento de Psicología Evolutiva, Educativa, Social y Metodología en la Universitat Jaume I de Castellón

CONTÁCTANOS: bibliotecaservicios@ugc.edu.co

Powered by Koha