Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Investigación comercial Gemma García Ferrer

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Detalles de publicación: Madrid Universidad Rey Juan Carlos ESIC 2012Edición: 3a ed. revisada y actualizadaDescripción: 277 p. il., diagramas 24 cmISBN:
  • 9788473568685
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 658.8 G172i 22
Contenidos:
1.Concepto y aplicación de la investigación comercial ; 2. El diseño de la investigación ; 3. Investigación exploratoria: procedimientos de investigación cualitativa ; 4. La encuesta ; 5. El cuestionario ; 6. El muestreo ; 7. Tratamiento de la información I: Planteamiento general y análisis univariante ; 8. Tratamiento de la información II: Análisis bivariante ; 9. Tratamiento de la información III: Análisis multivariante factorial ; 10. Tratamiento de la información IV: Análisis multivaienate Cluster ; 11. La elaboración del informe de investigación ; 12. Capítulo de ejemplos: univariante y bivariante
Revisión: Este libro pretende ser una guía útil para los alumnos de investigación comercial. Consta de un total de doce capítulos que reproducen el desarrollo de una investigación, distinguiendo la fase exploratoria de la concluyente. Los dos primeros capítulos hacen un repaso de las distintas técnicas de investigación existentes. En el capítulo tres se desarrollan las técnicas cualitativas y los capítulos cuatro y cinco se dedican a la encuesta y su formulario, el cuestionario. El capítulo seis hace referencia al muestreo y los capítulos siete, ocho, nueve y diez describen y ejemplifican las diferentes técnicas de análisis de datos (univariante, bivariante y multivariante). El capítulo once se dedica a la elaboración de un informe de investigación. Por último, el doce expone una serie de ejemplos de análisis de datos basados en investigaciones reales recientes. La estructura del texto es sencilla. Todos los temas tienen una pequeña introducción y un resumen con los conceptos básicos. Al final de los mismos, se proponen una serie de prácticas para que los estudiantes aborden (desde el trabajo en grupo) la problemática de la investigación comercial: escojan un tema, planteen unos objetivos, desarrollen un análisis exploratorio y concluyente, recojan datos y los analicen utilizando un programa informático. Los capítulos, siete, ocho, nueve y diez incorporan también ejercicios para hacer individualmente
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Colección General Central Bogotá Sala General Colección General 658.8 G172i (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0000000122090

Incluye bibliografía

1.Concepto y aplicación de la investigación comercial ; 2. El diseño de la investigación ; 3. Investigación exploratoria: procedimientos de investigación cualitativa ; 4. La encuesta ; 5. El cuestionario ; 6. El muestreo ; 7. Tratamiento de la información I: Planteamiento general y análisis univariante ; 8. Tratamiento de la información II: Análisis bivariante ; 9. Tratamiento de la información III: Análisis multivariante factorial ; 10. Tratamiento de la información IV: Análisis multivaienate Cluster ; 11. La elaboración del informe de investigación ; 12. Capítulo de ejemplos: univariante y bivariante

Este libro pretende ser una guía útil para los alumnos de investigación comercial. Consta de un total de doce capítulos que reproducen el desarrollo de una investigación, distinguiendo la fase exploratoria de la concluyente. Los dos primeros capítulos hacen un repaso de las distintas técnicas de investigación existentes. En el capítulo tres se desarrollan las técnicas cualitativas y los capítulos cuatro y cinco se dedican a la encuesta y su formulario, el cuestionario. El capítulo seis hace referencia al muestreo y los capítulos siete, ocho, nueve y diez describen y ejemplifican las diferentes técnicas de análisis de datos (univariante, bivariante y multivariante). El capítulo once se dedica a la elaboración de un informe de investigación. Por último, el doce expone una serie de ejemplos de análisis de datos basados en investigaciones reales recientes.

La estructura del texto es sencilla. Todos los temas tienen una pequeña introducción y un resumen con los conceptos básicos. Al final de los mismos, se proponen una serie de prácticas para que los estudiantes aborden (desde el trabajo en grupo) la problemática de la investigación comercial: escojan un tema, planteen unos objetivos, desarrollen un análisis exploratorio y concluyente, recojan datos y los analicen utilizando un programa informático. Los capítulos, siete, ocho, nueve y diez incorporan también ejercicios para hacer individualmente

CONTÁCTANOS:
bibliotecaservicios@ugc.edu.co
bibliougc@ugca.edu.co

Con tecnología Koha